CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLOGICO, IDENTIFICADO PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES EN LA LECHE FRESCA RECEPCIONADA POR LAS I.E. DEL PROGRAMA DEL PRONAA - TACNA 2010

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio se basa en un análisis microbiológico en la leche entregada a las Instituciones Educativas beneficiadas del programa vaso de leche del PRONAA en la ciudad de Tacna. Objetivo: Identificar la presencia de coliformes fecales en leche fresca entregada a las I.E. a través del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Zegarra, Juan Carlos Efraín, Rivera Benavente, Orlando Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/452
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: El estudio se basa en un análisis microbiológico en la leche entregada a las Instituciones Educativas beneficiadas del programa vaso de leche del PRONAA en la ciudad de Tacna. Objetivo: Identificar la presencia de coliformes fecales en leche fresca entregada a las I.E. a través del programa del PRONAA. Material y Métodos: Investigación de tipo descriptivo observacional de corte transversal en las 22 I.E. Los análisis se realizaron en el Laboratorio del Minsa y en la Escuela de Farmacia de la UNJBG. Se realizaron análisis de Coliformes totales, fecales y densidad para determinar la adulteración. Resultados: Los resultados obtenidos de 23-100 UFC/mL demostraron que existe presencia de coliformes fecales en todas las muestras de leche. Conclusión: De este modo se comprobó la deficiencia en el control sanitario de la leche fresca que se otorga a las I.E. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).