LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO

Descripción del Articulo

Haciendo un balance histórico de los estudios rupestres peruanos se puede concluir que, en la actualidad, la forma como se estima esta evidencia cultural en el Perú es completamente arcaica, supervalorando únicamente algunos componentes materiales mínimos de esta evidencia y relegando completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría López, Gori Tumi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/368
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/368
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_de73724a849fcb312712eb30a3bd3039
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/368
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANOEchevarría López, Gori TumiHaciendo un balance histórico de los estudios rupestres peruanos se puede concluir que, en la actualidad, la forma como se estima esta evidencia cultural en el Perú es completamente arcaica, supervalorando únicamente algunos componentes materiales mínimos de esta evidencia y relegando completamente otros componentes asociados importantes. Esta apreciación fragmentaria se basa principalmente en el desconocimiento de la naturaleza material del arte rupestre y en el poco interés científico en establecer una definición técnica en base a categorías formales con valor epistemológico. Como vamos a exponer en este artículo, la incorporación de categorías definitorias del arte rupestre peruano, desde una perspectiva arqueológica, tiene implicancias en la forma como este material es entendido, registrado y estudiado; siendo claves para su conservación, protección, y en especial, para dotar de valor social a esta importante evidencia cultural.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/36810.33326/26176041.2014.3.368La Vida & la Historia; Núm. 3 (2014): La Vida y la Historia; 38-472617-60412312-911510.33326/26176041.2014.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/368/372Derechos de autor 2019 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/3682019-06-10T20:37:25Z
dc.title.none.fl_str_mv LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
title LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
spellingShingle LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
Echevarría López, Gori Tumi
title_short LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
title_full LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
title_fullStr LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
title_full_unstemmed LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
title_sort LAS CUATRO CATEGORÍAS TÉCNICO MATERIALES DEL ARTE RUPESTRE PERUANO
dc.creator.none.fl_str_mv Echevarría López, Gori Tumi
author Echevarría López, Gori Tumi
author_facet Echevarría López, Gori Tumi
author_role author
description Haciendo un balance histórico de los estudios rupestres peruanos se puede concluir que, en la actualidad, la forma como se estima esta evidencia cultural en el Perú es completamente arcaica, supervalorando únicamente algunos componentes materiales mínimos de esta evidencia y relegando completamente otros componentes asociados importantes. Esta apreciación fragmentaria se basa principalmente en el desconocimiento de la naturaleza material del arte rupestre y en el poco interés científico en establecer una definición técnica en base a categorías formales con valor epistemológico. Como vamos a exponer en este artículo, la incorporación de categorías definitorias del arte rupestre peruano, desde una perspectiva arqueológica, tiene implicancias en la forma como este material es entendido, registrado y estudiado; siendo claves para su conservación, protección, y en especial, para dotar de valor social a esta importante evidencia cultural.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/368
10.33326/26176041.2014.3.368
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/368
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2014.3.368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/368/372
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Núm. 3 (2014): La Vida y la Historia; 38-47
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2014.3
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429882113851392
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).