INFLUENCIA DE LA ESCOLARIDAD MATERNA EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO EN HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Introducción: La relación de la escolaridad materna y peso al nacer es reconocida en los establecimientos de salud. No se han reportado hasta la actualidad estudios en nuestro medio. Objetivo: Determinar si la escolaridad materna influye en el peso del recién nacido en Hospitales del Ministerio de S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Rendón, Manuel, Huanco Apaza, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/692
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/692
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: La relación de la escolaridad materna y peso al nacer es reconocida en los establecimientos de salud. No se han reportado hasta la actualidad estudios en nuestro medio. Objetivo: Determinar si la escolaridad materna influye en el peso del recién nacido en Hospitales del Ministerio de Salud del Perú. Material y Métodos: Estudio prospectivo, transversal y analítico, en 50.586 recién nacidos vivos sin factores de retardo de crecimiento intrauterino de madres sanas, nacidos en 29 hospitales del Ministerio de Salud del Perú en el año 2005, se estudiaron 48.374 RN de 37 a 42 semanas de gestación por FUM. Se analizó la relación de peso al nacer con escolaridad materna. Como fuente de dato se utilizó el Sistema Informático Perinatal (S IP2000), se calculó el peso promedio, desviación estándar, percentil 50 y proporción de categorías de peso del recién nacido (bajo, insuficiente, adecuado y alto). Se aplicó el chi cuadrado y t de Student, para determinar asociación y comparación de medias respectivamente, considerando significativo cuando el p <0,05. Resultados: El 17% de madres tuvieron educación superior y 1,17% analfabetas; el peso de recién nacidos se incrementa conforme aumenta la escolaridad, las analfabetas tienen 116g. menos que la población general. Las analfabetas presentaron mayor bajo peso al nacer y peso insuficiente; y las de educación superior, alto peso. Existe asociación entre escolaridad con categorías de peso del recién nacido (p<0,01). Conclusión: la escolaridad materna influye significativamente en el peso del RN a término de hospitales del Ministerio de Salud del Perú. Se recomienda tener en cuenta este factor para determinar los grupos de riesgo materno y neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).