Exportación Completada — 

Caracterización fisiológica de tres razas de maíz peruano cultivadas con altos contenidos de boro

Descripción del Articulo

El boro (B) es un nutriente esencial para un adecuado desarrollo de las plantas. En regiones áridas o semiáridas es frecuente encontrar suelos con elevado contenido de B. Este exceso de B desencadena problemas importantes de toxicidad en las plantas, que conducen a una reducción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani-Huarcaya, Betty M., Luque, Bret, Ceacero, Carlos J., Fernández Cutire, Oscar, Rexach, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/930
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lipe-Coruca
Pachia
Sama
Toxicidad de boro
Ze mays
Descripción
Sumario:El boro (B) es un nutriente esencial para un adecuado desarrollo de las plantas. En regiones áridas o semiáridas es frecuente encontrar suelos con elevado contenido de B. Este exceso de B desencadena problemas importantes de toxicidad en las plantas, que conducen a una reducción de su crecimiento y a una disminución de la fotosíntesis, entre otros efectos. El maíz es uno de los cultivos de mayor importancia en Perú. Muchas de las tierras de cultivo del sur del Perú presentan contenidos elevados de B. La selección de razas que sean tolerantes a estas condiciones es fundamental para obtener mejores rendimientos en las cosechas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la tolerancia al exceso de B de las razas de maíz Pachía, Lipe-Coruca y Sama, originarias de la región de Tacna (Perú). Para ello, se cultivaron estas razas de maíz en macetas con tierras con alto contenido de B (214 ppm), y fueron regadas con aguas del río Sama cuya concentración de B fue de 14.63 mgL-1. Las razas Sama y Lipe-Coruca mostraron las mayores alturas con respecto al vástago. Además, la raza Sama presentó los más bajos contenidos foliares de B soluble e insoluble, y los mayores contenidos de clorofilas y carotenoides. En resumen, estos resultados sugieren que Sama es la raza más tolerante al exceso de B. Así, los menores contenidos de B y el mayor contenido de estos pigmentos de Sama permitirían una mejor adaptación al estrés generado por la acumulación de B en las tierras de cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).