El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski

Descripción del Articulo

Este trabajo representa un recorrido por la principal novela del escritor ruso Fiódor Dostoievski. Tuvo como objetivo demostrar que el libro Crimen y castigo contiene aspectos nihilistas. La metodología utilizada fue el empírico-analítico y la técnica, el análisis de contenido. Se concluyó que el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Truebas, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/942
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nihilismo
crimen
castigo
conciencia
remordimiento
id REVUNJBG_cdf674891df26e98d6eb798289e96cc5
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/942
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling El nihilismo en Crimen y castigo de DostoievskiRivas Truebas, GermánNihilismocrimencastigoconcienciaremordimientoEste trabajo representa un recorrido por la principal novela del escritor ruso Fiódor Dostoievski. Tuvo como objetivo demostrar que el libro Crimen y castigo contiene aspectos nihilistas. La metodología utilizada fue el empírico-analítico y la técnica, el análisis de contenido. Se concluyó que el nihilismo en el libro Crimen y Castigo se ve representado en el artículo Acerca del delito y los soliloquios, desarrollado por Rodión Raskólnikov.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/94210.33326/26176041.2020.11.942La Vida & la Historia; Núm. 11 (2020): La Vida y la Historia; 34-452617-60412312-911510.33326/26176041.2020.11reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942/1058Derechos de autor 2020 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9422020-07-01T14:45:10Z
dc.title.none.fl_str_mv El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
title El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
spellingShingle El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
Rivas Truebas, Germán
Nihilismo
crimen
castigo
conciencia
remordimiento
title_short El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
title_full El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
title_fullStr El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
title_full_unstemmed El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
title_sort El nihilismo en Crimen y castigo de Dostoievski
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Truebas, Germán
author Rivas Truebas, Germán
author_facet Rivas Truebas, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nihilismo
crimen
castigo
conciencia
remordimiento
topic Nihilismo
crimen
castigo
conciencia
remordimiento
description Este trabajo representa un recorrido por la principal novela del escritor ruso Fiódor Dostoievski. Tuvo como objetivo demostrar que el libro Crimen y castigo contiene aspectos nihilistas. La metodología utilizada fue el empírico-analítico y la técnica, el análisis de contenido. Se concluyó que el nihilismo en el libro Crimen y Castigo se ve representado en el artículo Acerca del delito y los soliloquios, desarrollado por Rodión Raskólnikov.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942
10.33326/26176041.2020.11.942
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2020.11.942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942/1058
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Núm. 11 (2020): La Vida y la Historia; 34-45
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2020.11
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843893148863954944
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).