Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao

Descripción del Articulo

El carcinoma mamario constituye una de las principales causas de mortalidad en mujeres tanto a nivel mundial como en el Perú. Este estudio se enmarca en las estrategias de prevención primaria —alimentación balanceada, ejercicio físico y hábitos de vida saludables— y secundaria, que incluyen la autoe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cornetero, Maribel Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2247
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma mamario
prácticas preventivas
prevención primaria
prevención secundaria
detección temprana
id REVUNJBG_c45360345bcdfd8244dbe00355dd6a22
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2247
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, CallaoCastro Cornetero, Maribel RosaCarcinoma mamarioprácticas preventivasprevención primariaprevención secundariadetección tempranaEl carcinoma mamario constituye una de las principales causas de mortalidad en mujeres tanto a nivel mundial como en el Perú. Este estudio se enmarca en las estrategias de prevención primaria —alimentación balanceada, ejercicio físico y hábitos de vida saludables— y secundaria, que incluyen la autoexploración, las mamografías y los exámenes clínicos, con el propósito de identificar deficiencias y proponer mejoras para reducir su incidencia y mortalidad. Objetivo: Analizar las estrategias de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años del distrito de Bellavista, Callao, en 2024. Materiales y métodos: Se encuestó a 50 mujeres mediante un cuestionario tipo Likert validado, y los datos fueron procesados en SPSS v26. Resultados: El 90% de las participantes practicaba medidas preventivas de manera regular. En cuanto a la prevención primaria, el 78% se ubicó en un nivel regular, mientras que en la secundaria el 60% mostró un nivel moderado, lo que pone en evidencia la falta de información y sensibilización sobre la importancia de estas prácticas. Conclusiones: Se concluye que es esencial reforzar tanto las estrategias primarias como secundarias mediante programas que promuevan estilos de vida saludables y la realización periódica de exámenes preventivos, a fin de prevenir la progresión de la enfermedad, mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad por cáncer de mama.Fondo Editorial UNJBG 2025-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/224710.33326/27905543.2025.2.2247Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 2 (2025); 71-77Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 2 (2025); 71-772790-554310.33326/27905543.2025.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2247/2432Derechos de autor 2025 Maribel Rosa Castro Corneterohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/22472025-09-18T19:07:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
title Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
spellingShingle Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
Castro Cornetero, Maribel Rosa
Carcinoma mamario
prácticas preventivas
prevención primaria
prevención secundaria
detección temprana
title_short Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
title_full Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
title_fullStr Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
title_full_unstemmed Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
title_sort Prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años en el distrito de Bellavista, Callao
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Cornetero, Maribel Rosa
author Castro Cornetero, Maribel Rosa
author_facet Castro Cornetero, Maribel Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Carcinoma mamario
prácticas preventivas
prevención primaria
prevención secundaria
detección temprana
topic Carcinoma mamario
prácticas preventivas
prevención primaria
prevención secundaria
detección temprana
description El carcinoma mamario constituye una de las principales causas de mortalidad en mujeres tanto a nivel mundial como en el Perú. Este estudio se enmarca en las estrategias de prevención primaria —alimentación balanceada, ejercicio físico y hábitos de vida saludables— y secundaria, que incluyen la autoexploración, las mamografías y los exámenes clínicos, con el propósito de identificar deficiencias y proponer mejoras para reducir su incidencia y mortalidad. Objetivo: Analizar las estrategias de prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años del distrito de Bellavista, Callao, en 2024. Materiales y métodos: Se encuestó a 50 mujeres mediante un cuestionario tipo Likert validado, y los datos fueron procesados en SPSS v26. Resultados: El 90% de las participantes practicaba medidas preventivas de manera regular. En cuanto a la prevención primaria, el 78% se ubicó en un nivel regular, mientras que en la secundaria el 60% mostró un nivel moderado, lo que pone en evidencia la falta de información y sensibilización sobre la importancia de estas prácticas. Conclusiones: Se concluye que es esencial reforzar tanto las estrategias primarias como secundarias mediante programas que promuevan estilos de vida saludables y la realización periódica de exámenes preventivos, a fin de prevenir la progresión de la enfermedad, mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad por cáncer de mama.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos Originales
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2247
10.33326/27905543.2025.2.2247
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2247
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2025.2.2247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2247/2432
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Maribel Rosa Castro Cornetero
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Maribel Rosa Castro Cornetero
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 2 (2025); 71-77
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 2 (2025); 71-77
2790-5543
10.33326/27905543.2025.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064079010627584
score 13.091169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).