MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El acceso a recursos de Internet mediante la gestión de una red de computadoras es un problema para cada organización. La red instalada en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica no contaba con controles para una adec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Menéndez, Luis Ángel, Maquera Quispe, Henry George, Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/739
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancho de Banda
Internet
id REVUNJBG_be3566ed40ca1b07e5466f1609b057d0
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/739
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAGuerra Menéndez, Luis ÁngelMaquera Quispe, Henry GeorgeDelgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del CarmenAncho de BandaInternetEl acceso a recursos de Internet mediante la gestión de una red de computadoras es un problema para cada organización. La red instalada en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica no contaba con controles para una adecuada gestión del servicio de Internet que trajo como consecuencia un limitado acceso a diversos recursos demandados por usuarios para el desarrollo de actividades académicas o administrativas. La aplicación de una estrategia de control de ancho de banda basada en la metodología propuesta por James McCabe a través de dispositivos Mikrotik han permitido formular e implementar directivas que mejoraron la calidad de uso del servicio de Internet. Esta mejora se ha evaluado mediante métricas relacionadas respecto al impacto de uso en los usuarios. La investigación se enmarcó en una Evaluación Inicial y una Evaluación Final donde se aplicó la prueba estadística de Wilcoxon a fin de establecer que la aplicación de un mecanismo de control de ancho de banda basada en la metodología propuesta por James McCabe ha logrado mejorar la calidad de uso del servicio de Internet demandados por usuarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/73910.33326/26176033.2017.21.739Science and Development; No. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-140Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-140Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-1402617-60332304-889110.33326/26176033.2017.21reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/739/751Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7392022-08-02T18:52:41Z
dc.title.none.fl_str_mv MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
title MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
spellingShingle MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
Guerra Menéndez, Luis Ángel
Ancho de Banda
Internet
title_short MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
title_full MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
title_fullStr MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
title_full_unstemmed MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
title_sort MEJORAMIENTO EN EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra Menéndez, Luis Ángel
Maquera Quispe, Henry George
Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del Carmen
author Guerra Menéndez, Luis Ángel
author_facet Guerra Menéndez, Luis Ángel
Maquera Quispe, Henry George
Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del Carmen
author_role author
author2 Maquera Quispe, Henry George
Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del Carmen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ancho de Banda
Internet
topic Ancho de Banda
Internet
description El acceso a recursos de Internet mediante la gestión de una red de computadoras es un problema para cada organización. La red instalada en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica no contaba con controles para una adecuada gestión del servicio de Internet que trajo como consecuencia un limitado acceso a diversos recursos demandados por usuarios para el desarrollo de actividades académicas o administrativas. La aplicación de una estrategia de control de ancho de banda basada en la metodología propuesta por James McCabe a través de dispositivos Mikrotik han permitido formular e implementar directivas que mejoraron la calidad de uso del servicio de Internet. Esta mejora se ha evaluado mediante métricas relacionadas respecto al impacto de uso en los usuarios. La investigación se enmarcó en una Evaluación Inicial y una Evaluación Final donde se aplicó la prueba estadística de Wilcoxon a fin de establecer que la aplicación de un mecanismo de control de ancho de banda basada en la metodología propuesta por James McCabe ha logrado mejorar la calidad de uso del servicio de Internet demandados por usuarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/739
10.33326/26176033.2017.21.739
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/739
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2017.21.739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/739/751
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-140
Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-140
Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 130-140
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2017.21
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258973644390400
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).