Modelo de control de ancho de banda para mejorar el uso del servicio de internet en la escuela académica profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “MODELO DE CONTROL DE ANCHO DE BANDA, PARA MEJORAR EL USO DEL SERVICIO DE INTERNET EN LA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA” se gesta como una necesidad de solucionar la problemática de gestión del ancho de banda, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Ancho de banda Servicio de internet |
Sumario: | La presente tesis titulada “MODELO DE CONTROL DE ANCHO DE BANDA, PARA MEJORAR EL USO DEL SERVICIO DE INTERNET EN LA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA” se gesta como una necesidad de solucionar la problemática de gestión del ancho de banda, para mejorar el beneficio del servicio de internet de los diferentes usuarios de la Escuela mencionada. Para llevar a cabo la presente investigación, el autor se apoyó en algunos aspectos relacionados a servicios según la metodología de McCabbe, para esto se utilizó el método de simulación mediante el software GNS3 que permite simular diferentes tipos de dispositivos conformantes de una red de datos. Seguidamente se utilizó en el contexto de simulación el IOS del Router Mikrotik para fines de control de los diferentes tipos de accesos al servicio de internet. Los aspectos de la investigación fueron mediante el sistema de investigación cuasi experimental, con una pre y post encuesta en relación a la aplicación del modelo de simulación y sus resultados, siendo estos validados por una prueba estadística como es la de Wilcoxon. Se encontraron resultados positivos siendo estos de satisfacción por los diferentes componentes de la muestra, ya que se mejoró el servicio de internet. Sería conveniente la implementación del control de ancho de banda en la Escuela Académico Profesional de Contabilidad mediante dispositivos físicos y la respectiva configuración y a su vez dotar de un personal técnico especializado para que administre el nodo de comunicaciones y lograr una atención dinámica y flexible que beneficie a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).