PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA

Descripción del Articulo

En la región Tacna, en el medio rural del valle de Tacna, distritos de Calana, Pachía e irrigación Magollo, el riego de parcelas de cultivo es con aguas superficiales provenientes del canal Caplina y del Uchusuma. El poblador rural se abastece de agua para el consumo de fuentes superficiales (canal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chura Arocutipa, Edgar, Ardiles Flores, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/176
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas minerales
Tratamiento de agua potable
Tacna (Dpto.)
id REVUNJBG_af5394751ab610938fad64af76c0b9ac
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/176
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNAChura Arocutipa, EdgarArdiles Flores, RaúlZonas mineralesTratamiento de agua potableTacna (Dpto.)En la región Tacna, en el medio rural del valle de Tacna, distritos de Calana, Pachía e irrigación Magollo, el riego de parcelas de cultivo es con aguas superficiales provenientes del canal Caplina y del Uchusuma. El poblador rural se abastece de agua para el consumo de fuentes superficiales (canal de regadío), almacenado los días que les toca el turno de riego. El agua solamente tiene un proceso de decantación. Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida del poblador rural, se propone el diseño de una pequeña planta de tratamiento de agua potable en el medio rural de Tacna. Para su diseño, por las características similares de la zona, se ha considerado un módulo típico, para el servicio y uso de una familia rural compuesto de diez personas. La dotación requerida para su tratamiento es de 1,50 l/s, la capacidad de almacenamiento es de 15 m^3, que permitirá abastecer para un periodo de ocho días. Las instalaciones de la planta de tratamiento están conformadas por un desarenador, floculador, sedimentador, filtro y reservorio de almacenamiento.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/17610.33326/26176033.2005.9.176Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-90Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-90Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-902617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/176/169Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1762022-08-02T18:52:27Z
dc.title.none.fl_str_mv PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
title PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
spellingShingle PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
Chura Arocutipa, Edgar
Zonas minerales
Tratamiento de agua potable
Tacna (Dpto.)
title_short PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
title_full PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
title_fullStr PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
title_full_unstemmed PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
title_sort PROPUESTA DE UNA PEQUEÑA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL DE TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Chura Arocutipa, Edgar
Ardiles Flores, Raúl
author Chura Arocutipa, Edgar
author_facet Chura Arocutipa, Edgar
Ardiles Flores, Raúl
author_role author
author2 Ardiles Flores, Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas minerales
Tratamiento de agua potable
Tacna (Dpto.)
topic Zonas minerales
Tratamiento de agua potable
Tacna (Dpto.)
description En la región Tacna, en el medio rural del valle de Tacna, distritos de Calana, Pachía e irrigación Magollo, el riego de parcelas de cultivo es con aguas superficiales provenientes del canal Caplina y del Uchusuma. El poblador rural se abastece de agua para el consumo de fuentes superficiales (canal de regadío), almacenado los días que les toca el turno de riego. El agua solamente tiene un proceso de decantación. Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida del poblador rural, se propone el diseño de una pequeña planta de tratamiento de agua potable en el medio rural de Tacna. Para su diseño, por las características similares de la zona, se ha considerado un módulo típico, para el servicio y uso de una familia rural compuesto de diez personas. La dotación requerida para su tratamiento es de 1,50 l/s, la capacidad de almacenamiento es de 15 m^3, que permitirá abastecer para un periodo de ocho días. Las instalaciones de la planta de tratamiento están conformadas por un desarenador, floculador, sedimentador, filtro y reservorio de almacenamiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/176
10.33326/26176033.2005.9.176
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/176
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2005.9.176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/176/169
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-90
Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-90
Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 87-90
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2005.9
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064055714414592
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).