Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus

Descripción del Articulo

Objetivo: Aliviar la salud física y mental de adulto mayor con diabetes mellitus. Caso clínico: Adulto mayor de sexo femenino, con iniciales S. Y. V., de 73 años, con un peso de 68 kg y talla de 152 cm; con antecedentes de hipertensión arterial. Se le realizó un examen de laboratorio por indicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Puma, Sonia, Fabián Ticlayaur, Isavho, Huaman Bernal, Celeste, Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1531
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabetes mellitus
adulto mayor
enfermería
taxonomía
id REVUNJBG_aad805aba86633447166d4836a097a3b
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1531
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitusCruz Puma, SoniaFabián Ticlayaur, IsavhoHuaman Bernal, CelesteUturunco Vera, Milagros Lizbethdiabetes mellitusadulto mayorenfermeríataxonomíaObjetivo: Aliviar la salud física y mental de adulto mayor con diabetes mellitus. Caso clínico: Adulto mayor de sexo femenino, con iniciales S. Y. V., de 73 años, con un peso de 68 kg y talla de 152 cm; con antecedentes de hipertensión arterial. Se le realizó un examen de laboratorio por indicación médica, así como un examen de glucosa y un examen físico, en el que se evidencia FC: 52, además muestra dolor a las pulsaciones en las articulaciones y vesical, se le ve cansada y presenta ojeras. El examen de glucosa indica 120 mg/dL y evidencia que el nivel de azúcar en la sangre es mayor y por eso sale positivo para diabetes mellitus. Método: Estudio único del caso clínico de enfoque cualitativo, se realizó en una posta médica, utilizando el marco teórico de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico es favorable, su frecuencia cardiaca está volviendo a la normalidad, se le ve comprometida con su tratamiento y se le está monitoreando para ver su avance. Conclusión: El proceso de atención de enfermería se realizó con planes de cuidado individualizados e intervenciones basadas en respuestas humanas.Fondo Editorial UNJBG 2022-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/153110.33326/27905543.2022.2.1531Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 222-237Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 222-2372790-554310.33326/27905543.2022.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1531/1770Derechos de autor 2022 Sonia Cruz Pumahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/15312023-09-28T02:47:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
title Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
spellingShingle Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
Cruz Puma, Sonia
diabetes mellitus
adulto mayor
enfermería
taxonomía
title_short Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
title_full Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
title_fullStr Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
title_full_unstemmed Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
title_sort Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Puma, Sonia
Fabián Ticlayaur, Isavho
Huaman Bernal, Celeste
Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
author Cruz Puma, Sonia
author_facet Cruz Puma, Sonia
Fabián Ticlayaur, Isavho
Huaman Bernal, Celeste
Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
author_role author
author2 Fabián Ticlayaur, Isavho
Huaman Bernal, Celeste
Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv diabetes mellitus
adulto mayor
enfermería
taxonomía
topic diabetes mellitus
adulto mayor
enfermería
taxonomía
description Objetivo: Aliviar la salud física y mental de adulto mayor con diabetes mellitus. Caso clínico: Adulto mayor de sexo femenino, con iniciales S. Y. V., de 73 años, con un peso de 68 kg y talla de 152 cm; con antecedentes de hipertensión arterial. Se le realizó un examen de laboratorio por indicación médica, así como un examen de glucosa y un examen físico, en el que se evidencia FC: 52, además muestra dolor a las pulsaciones en las articulaciones y vesical, se le ve cansada y presenta ojeras. El examen de glucosa indica 120 mg/dL y evidencia que el nivel de azúcar en la sangre es mayor y por eso sale positivo para diabetes mellitus. Método: Estudio único del caso clínico de enfoque cualitativo, se realizó en una posta médica, utilizando el marco teórico de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico es favorable, su frecuencia cardiaca está volviendo a la normalidad, se le ve comprometida con su tratamiento y se le está monitoreando para ver su avance. Conclusión: El proceso de atención de enfermería se realizó con planes de cuidado individualizados e intervenciones basadas en respuestas humanas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1531
10.33326/27905543.2022.2.1531
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1531
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2022.2.1531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1531/1770
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Sonia Cruz Puma
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Sonia Cruz Puma
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 222-237
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 222-237
2790-5543
10.33326/27905543.2022.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064076125995008
score 12.88374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).