FACTORES PERSONALES Y SOCIOFAMILIARES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO FONÉTICO ARTICULADO EN LOS NIÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL ALFONSO UGARTE 396 DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACÍN DE TACNA. 2010
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los Factores Personales, Sociofamiliares y el Desarrollo Fonético Articulatorio en los niños del C.E.I. Alfonso Ugarte 396. Distrito Gregorio Albarracín de Tacna. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal correlacional, con muestra de 88 niños. Se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/493 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los Factores Personales, Sociofamiliares y el Desarrollo Fonético Articulatorio en los niños del C.E.I. Alfonso Ugarte 396. Distrito Gregorio Albarracín de Tacna. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal correlacional, con muestra de 88 niños. Se realizó evaluación de órganos bucofonatorios y se aplicó el Test de Articulación de Melgar, se aplicó el instrumento de factores Personales y Sociofamiliares a los padres, se procesó los datos con software SPSS, se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado con 95 % de confiabilidad y significancia de p<0,05. Resultado :El 67% de niños no presentan retraso en el desarrollo fonético articulatorio, en relación a los factores personales y Sociofamiliares tenemos que el 61.4% son de sexo masculino, el 87,5% su cuidador es su madre en edad de 35 a 45 años, nivel de instrucción secundaria completa, con conocimientos sobre desarrollo de la articulación y ocupación su hogar; el 83% de los niños nacieron de parto normal y los primeros 18 meses recibieron sus alimentos medianamente consistentes, no utilizaron chupón un 79,5%; las familias son de tipo nuclear, tienen hermanos mayores de 11 años y la atención que reciben de padres es la necesaria donde predomina la lengua castellano. Conclusión: Se encuentra relación estadísticamente significativa, entre los Factores Personales y Sociofamiliares: edad del cuidador, utilización de chupón, edad de los hermanos y atención que reciben con el Desarrollo Fonético Articulatorio, aplicando el Chi cuadrado. Los demás factores no presentan relación estadística significativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).