Cuidados de enfermería ante la neurosis histérica

Descripción del Articulo

Objetivo: Presentar los cuidados de enfermería ante la neurosis histérica, vinculándola con una de las principales teóricas de enfermería y su modelo. Métodos: Se realizó una revisión documental acerca de los cuidados de enfermería ante la neurosis histérica. Los métodos que se emplearon en el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vaillant Padrón, Raiko, Perdomo Cáceres, Maria Annelys, Borrayo Segundo, Yamila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1757
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neurosis histérica
cuidado de enfermería (DeCS)
Descripción
Sumario:Objetivo: Presentar los cuidados de enfermería ante la neurosis histérica, vinculándola con una de las principales teóricas de enfermería y su modelo. Métodos: Se realizó una revisión documental acerca de los cuidados de enfermería ante la neurosis histérica. Los métodos que se emplearon en el estudio fueron el histórico - lógico, para profundizar y conocer la génesis y antecedentes; el de análisis - síntesis, para valorar y concretar, en la revisión bibliográfica, la importancia y repercusión de opiniones, experiencia de expertos y datos científicos relacionados con el tema, y el de inducción - deducción, para analizar la información consultada, que permitió que el autor llegue a criterios y consideraciones propias. Discusión: A partir de las principales bibliografías estudiadas se constató que los trastornos neuróticos son un grupo de trastornos de la personalidad con alteraciones predominantes en la esfera afectiva. Conclusión: El vínculo de los cuidados de enfermería de la neurosis histérica con una de las principales teorías de enfermería y su modelo enfermería permite comprender la propia conducta para poder ayudar a los demás y así aplicar los principios de las relaciones humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).