Participación significativa e ignorada de las Rabonas indígenas tacneñas en la Guerra del Pacífico

Descripción del Articulo

Las Rabonas, generalmente, marchaban en la cola de la columna de los soldados de infantería, preparaban la comida y atendían a sus maridos, parejas, familiares o hijos; reparaban uniformes, los parchaban y reforzaban para su mejor resistencia frente al combate desigual, además, rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacaqui Julca, Nelly Clemencia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/866
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantinera
Guerra del Pacífico
Indígena
Rabonas
Descripción
Sumario:Las Rabonas, generalmente, marchaban en la cola de la columna de los soldados de infantería, preparaban la comida y atendían a sus maridos, parejas, familiares o hijos; reparaban uniformes, los parchaban y reforzaban para su mejor resistencia frente al combate desigual, además, realizaban otras tareas domésticas. Es así que hicieron el papel de cocineras, enfermeras, apoyo logístico, religiosas santiguadoras, madres, consejeras, aguateras, enterradoras y amantes de sus parejas o esposos.Después, por situación involuntaria debido al sanguinario ataque del enemigo que no respetó ni siquiera a los niños, jóvenes o mujeres, en gran parte se quedaron solas, madres solteras o viudas con huérfanos, madres sin hijos o esposo, mujeres con carga familiar y, entre otros, huérfanas. Las valientes indígenas, iletradas en su gran mayoría, hicieron su propia historia, y a pesar de que no tuvieron nombres y apellidos, debemos considerarlas como merecedores de honor y como representantes de una auténtica cultura social y ejemplo a seguir. A través de estas líneas, se rinde homenaje a nuestras Panaycunas (hermanas, en quechua).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).