1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue establecer la relación entre las habilidades metacognitivas y el pensamiento crítico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: se comprendió una muestra de 78 estudiantes de ambos sexos de segundo a quinto año de estudios. Se utilizaron dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Los principales resultados fueron: (a) Prevaleció el nivel de habilidades metacognitivas medio (51,3 %); (b) predominó el nivel de pensamiento crítico medio (53,8 %). Se concluye que existe una correlación directa alta entre el nivel de habilidades metacognitivas y el pensamiento crítico (Rho =0,762; p valor =0,001).
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las Rabonas, generalmente, marchaban en la cola de la columna de los soldados de infantería, preparaban la comida y atendían a sus maridos, parejas, familiares o hijos; reparaban uniformes, los parchaban y reforzaban para su mejor resistencia frente al combate desigual, además, realizaban otras tareas domésticas. Es así que hicieron el papel de cocineras, enfermeras, apoyo logístico, religiosas santiguadoras, madres, consejeras, aguateras, enterradoras y amantes de sus parejas o esposos.Después, por situación involuntaria debido al sanguinario ataque del enemigo que no respetó ni siquiera a los niños, jóvenes o mujeres, en gran parte se quedaron solas, madres solteras o viudas con huérfanos, madres sin hijos o esposo, mujeres con carga familiar y, entre otros, huérfanas. Las valientes indígenas, iletradas en su gran mayoría, hicieron su p...