REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, analizar y comprender el proceso de parcelación de áreas adjudicadas de la ex Sociedad Agrícola de Interés Social Vilque a favor de la comunidad en estudio, partiendo de la aplicación de la Ley N° 17716 de Reforma Agraria y en el marco del Decreto Legis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/404 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura agrícola Propiedad de la tierra Reforma agraria Paucarcolla (Dist) Puno (Dpto) |
id |
REVUNJBG_79ee156b4d4a44e254e9d7680c025ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/404 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚChaiña Chura, Fermin FranciscoEstructura agrícolaPropiedad de la tierraReforma agrariaPaucarcolla (Dist)Puno (Dpto)La presente investigación tuvo como propósito, analizar y comprender el proceso de parcelación de áreas adjudicadas de la ex Sociedad Agrícola de Interés Social Vilque a favor de la comunidad en estudio, partiendo de la aplicación de la Ley N° 17716 de Reforma Agraria y en el marco del Decreto Legislativo N° 002, Ley de Promoción y Desarrollo Agrario, después de diez años de iniciado el proceso de cambio de la estructura agraria en Perú. Se utilizó el procedimiento metodológico de análisis-síntesis, a fin de descomponer las fases por los que discurrió este proceso de redistribución: adjudicación, tenencia y parcelación. Principales resultados: despojo de tierras de comunidades campesinas por parte del sistema de hacienda, que generó conflictos sociales en Perú y al convertirse en crisis política creó condiciones favorables para el establecimiento de un gobierno militar, que promulgó la Ley Agraria y en otra gestión, la de Promoción y Desarrollo Agrario, que apertura la reestructuración y la parcelación de tierras; proceso que se realizó a través de una Comisión de Parcelación, que preparó y entregó parcelas vía sorteo a 74 socios, en un aproximado de ocho hectáreas a cada uno; en parcelas de pampa, ladera y cerro. Los factores que influenciaron en este proceso fueron las condiciones políticas favorables y la autonomía de la Asamblea General de la Comunidad.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/40410.33326/26176041.2017.6.404La Vida & la Historia; Núm. 6 (2017): La Vida y la Historia; 46-532617-60412312-911510.33326/26176041.2017.6reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/404/399Derechos de autor 2019 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4042019-10-10T14:27:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
title |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
spellingShingle |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ Chaiña Chura, Fermin Francisco Estructura agrícola Propiedad de la tierra Reforma agraria Paucarcolla (Dist) Puno (Dpto) |
title_short |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
title_full |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
title_fullStr |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
title_full_unstemmed |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
title_sort |
REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN SAN JOSÉ DE COLLANA PAUCARCOLLA PUNO PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaiña Chura, Fermin Francisco |
author |
Chaiña Chura, Fermin Francisco |
author_facet |
Chaiña Chura, Fermin Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura agrícola Propiedad de la tierra Reforma agraria Paucarcolla (Dist) Puno (Dpto) |
topic |
Estructura agrícola Propiedad de la tierra Reforma agraria Paucarcolla (Dist) Puno (Dpto) |
description |
La presente investigación tuvo como propósito, analizar y comprender el proceso de parcelación de áreas adjudicadas de la ex Sociedad Agrícola de Interés Social Vilque a favor de la comunidad en estudio, partiendo de la aplicación de la Ley N° 17716 de Reforma Agraria y en el marco del Decreto Legislativo N° 002, Ley de Promoción y Desarrollo Agrario, después de diez años de iniciado el proceso de cambio de la estructura agraria en Perú. Se utilizó el procedimiento metodológico de análisis-síntesis, a fin de descomponer las fases por los que discurrió este proceso de redistribución: adjudicación, tenencia y parcelación. Principales resultados: despojo de tierras de comunidades campesinas por parte del sistema de hacienda, que generó conflictos sociales en Perú y al convertirse en crisis política creó condiciones favorables para el establecimiento de un gobierno militar, que promulgó la Ley Agraria y en otra gestión, la de Promoción y Desarrollo Agrario, que apertura la reestructuración y la parcelación de tierras; proceso que se realizó a través de una Comisión de Parcelación, que preparó y entregó parcelas vía sorteo a 74 socios, en un aproximado de ocho hectáreas a cada uno; en parcelas de pampa, ladera y cerro. Los factores que influenciaron en este proceso fueron las condiciones políticas favorables y la autonomía de la Asamblea General de la Comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/404 10.33326/26176041.2017.6.404 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/404 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176041.2017.6.404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/404/399 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Vida & la Historia; Núm. 6 (2017): La Vida y la Historia; 46-53 2617-6041 2312-9115 10.33326/26176041.2017.6 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846429882241777664 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).