Salud de las familias de estudiantes de Enfermería con éxito académico

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la salud de las familias de estudiantes de Enfermería con éxito académico. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado con estudiantes del Programa de Enfermería en un área urbana del suroccidente de Colombia. La muestra estuvo conformada por 58 alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda-Martínez , Gloria Amparo, Castaño-Jiménez, Roger Steven
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1753
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:familia
estudiante
rendimiento académico (DeSC)
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la salud de las familias de estudiantes de Enfermería con éxito académico. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado con estudiantes del Programa de Enfermería en un área urbana del suroccidente de Colombia. La muestra estuvo conformada por 58 alumnos. Los datos se recolectaron utilizando la Prueba de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL) y el inventario de las características familiares de riesgo que permite relacionar 50 características que potencialmente generan crisis familiares y concluye con niveles de criticidad familiar. Resultados: El 62 % de las familias están afectadas gravemente y un 27,5 % en situación de ajuste familiar, todas con buenas relaciones intrafamiliares, el 10,5 % restante se halla con afectación muy grave. Conclusión: El funcionamiento familiar es el soporte frente a situaciones de crisis intra- y extrafamiliares para el 89,5 % de estudiantes con buen desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).