ESTUDIO TIPOLÓGICO ARQUITECTÓNICO DE LAS BODEGAS EN EL VALLE DE LOCUMBA
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en el Valle de Locumba y anexo del valle de Cinto, perteneciente a la hidrografía del río Locumba hacia el Océano Pacífico. Departamento de Tacna. El análisis de tipologías arquitectónicas de las bodegas en dicho valle han permitido visualizar a nivel del conjunto d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/335 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio se desarrolló en el Valle de Locumba y anexo del valle de Cinto, perteneciente a la hidrografía del río Locumba hacia el Océano Pacífico. Departamento de Tacna. El análisis de tipologías arquitectónicas de las bodegas en dicho valle han permitido visualizar a nivel del conjunto de bodegas que estuvieron en su apogeo de producción de vino y luego pisco, entre los siglos XVIII y XIX, y que se integraron mediante un sistema espacial desconcentrado por cada valle, y donde se encontraron méritos arquitectónicos que expresaron tipologías generales en lo espacial, funcional y formal, y que así mismo esto posibilitará posteriores estudios de detalle a nivel del estudio tipológico, que permitan ejecutar proyectos para su recuperación y puesta en valor para convertirlos en testimonios históricos, y arquitectónicos y su consiguiente valor como recurso y destinos turísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).