Experimental pharmacology: a brief history of its origins

Descripción del Articulo

En este artículo de revisión se exploran aspectos poco conocidos de los orígenes de la farmacología experimental: la contribución de Rudolph Buchheim como padre de la farmacología experimental, al aportar los conceptos y métodos científicos en la explicación del modo de acción de los fármacos; el or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mamani, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1818
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:farmacología experimental
fisiología
kimógrafo
ratas
Descripción
Sumario:En este artículo de revisión se exploran aspectos poco conocidos de los orígenes de la farmacología experimental: la contribución de Rudolph Buchheim como padre de la farmacología experimental, al aportar los conceptos y métodos científicos en la explicación del modo de acción de los fármacos; el origen del kimógrafo; los paralelismos en la evolución de la farmacología experimental y su relación con la fisiología; el descubrimiento de la transmisión química del impulso nervioso, y el descubrimiento de la rata albina, como el primer animal de laboratorio con fines experimentales. Se concluye que la farmacología experimental se nutrió de la fisiología y otras ciencias conexas para posteriormente independizarse con el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).