TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación ha tenido como objetivo utilizar la lapa (Fissurella latimarginata) como materia prima para la elaboración de conservas en envases de hojalata de 1lb, la misma que fue inicialmente blanqueada (deshidratada y rehidratada) y luego seleccionado su líquido de gobiern...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/129 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Moluscos Lapas Fissurellidae Blanqueadura Alimentos en conserva Enlatado |
| id |
REVUNJBG_660ef5b05e121c7120192c36f4de31bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/129 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVASRodríguez Papuico, HéctorTapia Valencia, NilsonMoluscosLapasFissurellidaeBlanqueaduraAlimentos en conservaEnlatadoEl presente estudio de investigación ha tenido como objetivo utilizar la lapa (Fissurella latimarginata) como materia prima para la elaboración de conservas en envases de hojalata de 1lb, la misma que fue inicialmente blanqueada (deshidratada y rehidratada) y luego seleccionado su líquido de gobierno. El trabajo se efectuó en los años 1997 y 1998 mediante 19 pruebas a fin de resolver problemas tecnológicos, tales como: eliminación del color oscuro de la superficie de la lapa mediante el blanqueado (ensalmuerado) y el rehidratado (con aditivos químicos), determinación del tiempo de precocido, formulación del líquido de gobierno más adecuado, tiempo de esterilización y estabilidad durante el almacenado. El flujo establecido fue: recepción de la materia prima, deslavado, eviscerado, blanqueado (ensalmuerado a la concentración de 5% durante 3 a 6 horas), rehidratado (con tripolifosfato de sodio al sodio al 4% y EDTA al 1% durante 3 a 5 horas), lavada, precocido (85°C por 5 min), adición del líquido de gobierno (salmuera al 2.5% y tripolifosfato de sodio al 0.4%, glutamato monosódico al 0.05% EDTA al 0.15% y metabisulfito al 0.01%), a la temperatura de 90° sellado, esterilizado (118°C por 40 min), enfriado, almacenado y evaluación.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/12910.33326/26176033.2003.7.129Science and Development; No. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-42Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-42Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-422617-60332304-889110.33326/26176033.2003.7reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/129/122Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1292022-08-02T18:52:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| title |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| spellingShingle |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS Rodríguez Papuico, Héctor Moluscos Lapas Fissurellidae Blanqueadura Alimentos en conserva Enlatado |
| title_short |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| title_full |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| title_fullStr |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| title_full_unstemmed |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| title_sort |
TÉCNICA DEL BLANQUEADO DE LA LAPA (Fissurella latimarginata) Y LA ADICIÓN DE LÍQUIDO DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Papuico, Héctor Tapia Valencia, Nilson |
| author |
Rodríguez Papuico, Héctor |
| author_facet |
Rodríguez Papuico, Héctor Tapia Valencia, Nilson |
| author_role |
author |
| author2 |
Tapia Valencia, Nilson |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Moluscos Lapas Fissurellidae Blanqueadura Alimentos en conserva Enlatado |
| topic |
Moluscos Lapas Fissurellidae Blanqueadura Alimentos en conserva Enlatado |
| description |
El presente estudio de investigación ha tenido como objetivo utilizar la lapa (Fissurella latimarginata) como materia prima para la elaboración de conservas en envases de hojalata de 1lb, la misma que fue inicialmente blanqueada (deshidratada y rehidratada) y luego seleccionado su líquido de gobierno. El trabajo se efectuó en los años 1997 y 1998 mediante 19 pruebas a fin de resolver problemas tecnológicos, tales como: eliminación del color oscuro de la superficie de la lapa mediante el blanqueado (ensalmuerado) y el rehidratado (con aditivos químicos), determinación del tiempo de precocido, formulación del líquido de gobierno más adecuado, tiempo de esterilización y estabilidad durante el almacenado. El flujo establecido fue: recepción de la materia prima, deslavado, eviscerado, blanqueado (ensalmuerado a la concentración de 5% durante 3 a 6 horas), rehidratado (con tripolifosfato de sodio al sodio al 4% y EDTA al 1% durante 3 a 5 horas), lavada, precocido (85°C por 5 min), adición del líquido de gobierno (salmuera al 2.5% y tripolifosfato de sodio al 0.4%, glutamato monosódico al 0.05% EDTA al 0.15% y metabisulfito al 0.01%), a la temperatura de 90° sellado, esterilizado (118°C por 40 min), enfriado, almacenado y evaluación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/129 10.33326/26176033.2003.7.129 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/129 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2003.7.129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/129/122 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-42 Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-42 Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 36-42 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2003.7 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064055394598912 |
| score |
12.846785 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).