Actitud frente al confinamiento y a la presencia de COVID-19 en la población adulta de los centros poblados de Pampa Inalámbrica y San Antonio de Moquegua

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actitud frente al confinamiento y a la presencia de COVID-19 en la población adulta de los centros poblados de Pampa Inalámbrica y San Antonio de Moquegua, en el 2021. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo y con diseño de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Paco, Eliana Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1616
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Conocimiento
Percepción
Actitud
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actitud frente al confinamiento y a la presencia de COVID-19 en la población adulta de los centros poblados de Pampa Inalámbrica y San Antonio de Moquegua, en el 2021. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo y con diseño de corte transversal, se llevó a cabo en Moquegua, Perú. Se utilizó la encuesta, a través de una entrevista. El instrumento es un cuestionario estructurado que busca explorar la actitud frente al confinamiento y presencia de COVID-19 en la población adulta. Consta de 36 ítems, evaluando las dimensiones: factor cognitivo, factor afectivo y factor conductual. Resultados: La actitud frente al confinamiento por la COVID-19 en la población adulta es positiva en el 58,05 % y negativa en el 41,95 %. La presencia de COVID-19 en relación con las personas que no se enfermaron con COVID-19 es de 58,31 % y de 41,69 %, respectivamente. Conclusión: No existe relación entre la actitud frente al confinamiento y la presencia de COVID-19 en la población adulta de los centros poblados de Pampa Inalámbrica y San Antonio en Moquegua (p = 0,320).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).