Capacidad funcional y calidad de vida del adulto mayor que asiste al Servicio de Geriatría en un Hospital Nacional de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar como la capacidad funcional se relaciona con la calidad de vida del adulto mayor que asiste al Servicio de Geriatría en un Hospital Nacional de Lima, 2023. Metodología: El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptiva, transversal y diseño cor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1858 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ejercicio fisico calidad de vida adulto mayor |
Sumario: | Objetivo: Determinar como la capacidad funcional se relaciona con la calidad de vida del adulto mayor que asiste al Servicio de Geriatría en un Hospital Nacional de Lima, 2023. Metodología: El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptiva, transversal y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 100 adultos mayores y la muestra de 80. La técnica fue la encuesta y dos instrumentos validados.Resultados: Se evidencia que los adultos mayores presentan las edades entre los 70 a 79 años 50%, son mujeres 57.5%, nivel secundario 67.5% y son casados 33.8%. La capacidad funcional de dependencia 55% e independencia 45%. La calidad de vida regular 45%, mala 30% y buena 25%. Los adultos mayores que presentan una capacidad funcional de dependencia manifiestan una calidad de vida regular 30%. Conclusiones: Según la Prueba de correlación de Spearman, se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre la capacidad funcional y la calidad de vida del adulto mayor que asiste al Servicio de Geriatría en un Hospital Nacional de Lima (Rho = 0.880, p = 0.019 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).