Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

El crecimiento poblacional de una ciudad genera un crecimiento del parque automotor y, a falta de una política de ordenamiento del sistema de transporte, zonas con mayor nivel de congestionamiento. Dicha situación sucede en la ciudad de Tacna. La avenida Bolognesi es un tramo altamente comercial que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Pinto, Avelino Godofredo, Malpartida Arrieta, Víctor, Olave Colque, Helard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/861
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestionamiento
dispositivos de control de tránsito
parque automotor
nivel de congestionamiento
reglas de tránsito, tránsito
id REVUNJBG_5f457b28ee33ecd36d09af30a6a668b1
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/861
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019Pari Pinto, Avelino GodofredoMalpartida Arrieta, VíctorOlave Colque, HelardCongestionamientodispositivos de control de tránsitoparque automotornivel de congestionamientoreglas de tránsito, tránsitoEl crecimiento poblacional de una ciudad genera un crecimiento del parque automotor y, a falta de una política de ordenamiento del sistema de transporte, zonas con mayor nivel de congestionamiento. Dicha situación sucede en la ciudad de Tacna. La avenida Bolognesi es un tramo altamente comercial que comprende una vía de subida y otra de bajada, divididas por una plataforma peatonal intermedia, donde se visualizan las famosas palmeras que caracterizan a la ciudad. Ante ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de congestionamiento de las vías relacionadas con dicha zona comercial. En total se estudiaron 11 puntos en los turnos de mañana, tarde y noche, durante las denominadas “horas punta”, aplicando la metodología usada por Gardilci & otros (2014). Asimismo, se realizó una encuesta a transeúntes y conductores que transitaban por la zona para conocer el efecto del nivel de congestionamiento. Losresultados fueron los siguientes: En el turno mañana, 8 obtuvieron un nivel alto, 2 obtuvieron un nivel medio y 1 obtuvo un nivel bajo. En el turno tarde, 6 alcanzaron un alto nivel y 5 alcanzaron un nivel medio. En el turno noche, 7 obtuvieron un alto nivel y 4 alcanzaron un nivel medio. De las encuestas se recogió la información de malestar por parte de los conductores, quienes afirmaron perder tiempo y dinero. Por ello, se concluye que, generalmente en algunos puntos de la zona, el nivel de congestionamiento es alto, lo que conlleva al bloqueo de las líneas de cruce peatonal, así como el bloqueo de la demarcación de “no bloquear intersecciones”, especialmente en las intersecciones que no llevan dispositivos de control de tránsito.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/86110.33326/26176033.2019.25.861Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-40Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-40Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-402617-60332304-889110.33326/26176033.2019.25reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/861/970Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8612022-08-02T18:52:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
title Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
spellingShingle Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
Pari Pinto, Avelino Godofredo
Congestionamiento
dispositivos de control de tránsito
parque automotor
nivel de congestionamiento
reglas de tránsito, tránsito
title_short Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
title_full Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
title_fullStr Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
title_full_unstemmed Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
title_sort Nivel de congestionamiento del tráfico vehicular de la zona comercial de la avenida Bolognesi, Tacna – 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Pari Pinto, Avelino Godofredo
Malpartida Arrieta, Víctor
Olave Colque, Helard
author Pari Pinto, Avelino Godofredo
author_facet Pari Pinto, Avelino Godofredo
Malpartida Arrieta, Víctor
Olave Colque, Helard
author_role author
author2 Malpartida Arrieta, Víctor
Olave Colque, Helard
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Congestionamiento
dispositivos de control de tránsito
parque automotor
nivel de congestionamiento
reglas de tránsito, tránsito
topic Congestionamiento
dispositivos de control de tránsito
parque automotor
nivel de congestionamiento
reglas de tránsito, tránsito
description El crecimiento poblacional de una ciudad genera un crecimiento del parque automotor y, a falta de una política de ordenamiento del sistema de transporte, zonas con mayor nivel de congestionamiento. Dicha situación sucede en la ciudad de Tacna. La avenida Bolognesi es un tramo altamente comercial que comprende una vía de subida y otra de bajada, divididas por una plataforma peatonal intermedia, donde se visualizan las famosas palmeras que caracterizan a la ciudad. Ante ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de congestionamiento de las vías relacionadas con dicha zona comercial. En total se estudiaron 11 puntos en los turnos de mañana, tarde y noche, durante las denominadas “horas punta”, aplicando la metodología usada por Gardilci & otros (2014). Asimismo, se realizó una encuesta a transeúntes y conductores que transitaban por la zona para conocer el efecto del nivel de congestionamiento. Losresultados fueron los siguientes: En el turno mañana, 8 obtuvieron un nivel alto, 2 obtuvieron un nivel medio y 1 obtuvo un nivel bajo. En el turno tarde, 6 alcanzaron un alto nivel y 5 alcanzaron un nivel medio. En el turno noche, 7 obtuvieron un alto nivel y 4 alcanzaron un nivel medio. De las encuestas se recogió la información de malestar por parte de los conductores, quienes afirmaron perder tiempo y dinero. Por ello, se concluye que, generalmente en algunos puntos de la zona, el nivel de congestionamiento es alto, lo que conlleva al bloqueo de las líneas de cruce peatonal, así como el bloqueo de la demarcación de “no bloquear intersecciones”, especialmente en las intersecciones que no llevan dispositivos de control de tránsito.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/861
10.33326/26176033.2019.25.861
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/861
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2019.25.861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/861/970
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-40
Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-40
Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 32-40
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2019.25
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064058528792576
score 13.100065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).