ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el de recolectar los grupos Taxonómicos (Familias) de nuestra serranía por zonas, las que formarán parte del Herbario "Takana" de nuestra Universidad. La provincia de Candarave está ubicada a 3,415 m.s.n.m. constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco León, Juan, Sulca Quispe, Liduvina, Cáceres Musaja, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/127
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asterácea
Colecciones de plantas
Candarave (Prov.)
Tacna (Dpto.)
Herbarios
id REVUNJBG_591c0ce873cd27d8bf6cd0ab564c9acc
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/127
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURALFranco León, JuanSulca Quispe, LiduvinaCáceres Musaja, CésarAsteráceaColecciones de plantasCandarave (Prov.)Tacna (Dpto.)HerbariosEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el de recolectar los grupos Taxonómicos (Familias) de nuestra serranía por zonas, las que formarán parte del Herbario "Takana" de nuestra Universidad. La provincia de Candarave está ubicada a 3,415 m.s.n.m. constituida por 6 distritos, a ocho horas de la ciudad de Tacna. Las recolecciones se realizaron entre los meses de enero a julio de 2000.  Se empleó el método preferencial - selectivo considerando la Flora representativa sobre la base de criterios subjetivos. Las muestras son sometidos a prensado, desecación, montaje e identificación. Los resultados muestran a la Familia Asteráceae mejor representada con 23 especies, entre las más comunes y utilizadas por el poblador de Candarave.  Entre las especies que predominan están: Ambrosio artemisioides, Baccharts spp, Grindelia tarapacana, Chersodoma jodopappa y Parastrephia quadrangularis.  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/12710.33326/26176033.2003.7.127Science and Development; No. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-28Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-28Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-282617-60332304-889110.33326/26176033.2003.7reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/127/120Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1272022-08-02T18:52:24Z
dc.title.none.fl_str_mv ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
title ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
spellingShingle ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
Franco León, Juan
Asterácea
Colecciones de plantas
Candarave (Prov.)
Tacna (Dpto.)
Herbarios
title_short ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
title_full ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
title_fullStr ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
title_full_unstemmed ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
title_sort ASTERÁCEAS COMUNES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - DEPARTAMENTO DE TACNA Y SU IMPORTANCIA COMO RECURSO NATURAL
dc.creator.none.fl_str_mv Franco León, Juan
Sulca Quispe, Liduvina
Cáceres Musaja, César
author Franco León, Juan
author_facet Franco León, Juan
Sulca Quispe, Liduvina
Cáceres Musaja, César
author_role author
author2 Sulca Quispe, Liduvina
Cáceres Musaja, César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Asterácea
Colecciones de plantas
Candarave (Prov.)
Tacna (Dpto.)
Herbarios
topic Asterácea
Colecciones de plantas
Candarave (Prov.)
Tacna (Dpto.)
Herbarios
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el de recolectar los grupos Taxonómicos (Familias) de nuestra serranía por zonas, las que formarán parte del Herbario "Takana" de nuestra Universidad. La provincia de Candarave está ubicada a 3,415 m.s.n.m. constituida por 6 distritos, a ocho horas de la ciudad de Tacna. Las recolecciones se realizaron entre los meses de enero a julio de 2000.  Se empleó el método preferencial - selectivo considerando la Flora representativa sobre la base de criterios subjetivos. Las muestras son sometidos a prensado, desecación, montaje e identificación. Los resultados muestran a la Familia Asteráceae mejor representada con 23 especies, entre las más comunes y utilizadas por el poblador de Candarave.  Entre las especies que predominan están: Ambrosio artemisioides, Baccharts spp, Grindelia tarapacana, Chersodoma jodopappa y Parastrephia quadrangularis.  
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/127
10.33326/26176033.2003.7.127
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/127
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2003.7.127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/127/120
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-28
Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-28
Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 20-28
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2003.7
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429876859437056
score 13.056711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).