TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis es un problema de salud pública preocupante que afecta incluso a niños. El objetivo fue determinar la incidencia, características clínicas y epidemiológicas en niños menores de 15 años hospitalizados. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Mejía, Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/524
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/524
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_513244aa5367137e3c7ead5c73405000
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/524
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011Robles Mejía, MauroIntroducción: La tuberculosis es un problema de salud pública preocupante que afecta incluso a niños. El objetivo fue determinar la incidencia, características clínicas y epidemiológicas en niños menores de 15 años hospitalizados. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, en 923 niños menores de 15 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 1972 a 2011 con el diagnóstico de tuberculosis. La información se obtuvo de las historias clínicas. Resultados: La frecuencia de tuberculosis fue 4,8 por 100 egresos, con tendencia descendente. Los diagnósticos fueron: 75,3% tuberculosis pulmonar, 10,9% meníngea, 8,9% pleural y 3,4% entero peritoneal. Fueron: 40,3% de 10 a 14 años, 51,1% sexo femenino, 41,1% analfabeta, 95,6% nacidos en Tacna, 33,3% y 25,6% provenientes de los distritos Gregorio Albarracín y Ciudad Nueva, 61,1% con antecedentes familiares, 89,5% con vacuna previa y 60,2% con deficiente estado nutricional. Predominó sintomatología de 14 días a más (80%), presentó 90% sensación febril, 84,1% tos, 76,7% sudoración e hiporexia y 66,6% pérdida de peso. Fue positiva en 53,3% la baciloscopia y en 20,2% el cultivo; el tratamiento en 80% fue según Esquema I. La letalidad fue de 21,3%. Conclusión: La frecuencia y letalidad de la tuberculosis en niños menores de 15 años en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, descendió considerablemente en los últimos 40 años, presentándose prioritariamente en adolescentes, con bajo grado de instrucción, mal estado nutricional, antecedentes familiares, provenientes del cono norte o sur de la ciudad, a predominio del pulmón.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/52410.33326/26176068.2013.2.524Revista Médica Basadrina; Vol. 7 No. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 8-12Revista Médica Basadrina; Vol. 7 Núm. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 8-122617-60682077-001410.33326/26176068.2013.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/524/519Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/5242019-07-04T14:52:31Z
dc.title.none.fl_str_mv TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
title TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
spellingShingle TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
Robles Mejía, Mauro
title_short TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
title_full TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
title_fullStr TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
title_full_unstemmed TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
title_sort TUBERCULOSIS EN MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA. 1972 - 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Mejía, Mauro
author Robles Mejía, Mauro
author_facet Robles Mejía, Mauro
author_role author
description Introducción: La tuberculosis es un problema de salud pública preocupante que afecta incluso a niños. El objetivo fue determinar la incidencia, características clínicas y epidemiológicas en niños menores de 15 años hospitalizados. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, en 923 niños menores de 15 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 1972 a 2011 con el diagnóstico de tuberculosis. La información se obtuvo de las historias clínicas. Resultados: La frecuencia de tuberculosis fue 4,8 por 100 egresos, con tendencia descendente. Los diagnósticos fueron: 75,3% tuberculosis pulmonar, 10,9% meníngea, 8,9% pleural y 3,4% entero peritoneal. Fueron: 40,3% de 10 a 14 años, 51,1% sexo femenino, 41,1% analfabeta, 95,6% nacidos en Tacna, 33,3% y 25,6% provenientes de los distritos Gregorio Albarracín y Ciudad Nueva, 61,1% con antecedentes familiares, 89,5% con vacuna previa y 60,2% con deficiente estado nutricional. Predominó sintomatología de 14 días a más (80%), presentó 90% sensación febril, 84,1% tos, 76,7% sudoración e hiporexia y 66,6% pérdida de peso. Fue positiva en 53,3% la baciloscopia y en 20,2% el cultivo; el tratamiento en 80% fue según Esquema I. La letalidad fue de 21,3%. Conclusión: La frecuencia y letalidad de la tuberculosis en niños menores de 15 años en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, descendió considerablemente en los últimos 40 años, presentándose prioritariamente en adolescentes, con bajo grado de instrucción, mal estado nutricional, antecedentes familiares, provenientes del cono norte o sur de la ciudad, a predominio del pulmón.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/524
10.33326/26176068.2013.2.524
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/524
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2013.2.524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/524/519
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 7 No. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 8-12
Revista Médica Basadrina; Vol. 7 Núm. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 8-12
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2013.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064062145331200
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).