Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua
Descripción del Articulo
        Objetivo: Establecer la semejanza entre el nivel de conocimientos y la percepción de miedo sobre la COVID-19 en los distritos de Ilo y Moquegua. Material y métodos: El tipo de investigación es descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La población de estudio estuvo determinada por 95 912...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1615 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1615 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento COVID-19 Percepción Miedo Pandemia | 
| Sumario: | Objetivo: Establecer la semejanza entre el nivel de conocimientos y la percepción de miedo sobre la COVID-19 en los distritos de Ilo y Moquegua. Material y métodos: El tipo de investigación es descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La población de estudio estuvo determinada por 95 912 habitantes de los distritos de Ilo y San Antonio, Moquegua. Se realizó la técnica de población finita para la toma de la muestra; representada por 382 habitantes. La técnica para medir la variable nivel de conocimientos fue la encuesta, un cuestionario de 20 preguntas de tipo cerradas, la pregunta 20 consta de 6 partes, las cuales se evaluaron con verdadero y falso. La calificación de cada ítem es de 1 punto para las correctas y 0 puntos para las incorrectas. Resultados: El 100 % de los encuestados presenta un nivel de conocimiento alto en la dimensión modo de transmisión; el 4,02 %, una percepción muy alta de miedo; el 30,12 %, una percepción alta de miedo; el 48,19 %, una percepción baja de miedo, y el 17,67 % presenta una percepción muy baja de miedo. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre la variable de conocimiento sobre la COVID-19 y la percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua, en el 2021. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            