TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000

Descripción del Articulo

En el Hospital de Referencia Departamental Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 1996-2000 se presentaron 22 casos de hidrocefalia, el 59% de casos estuvo asociada a otras malformaciones congénitas siendo la espina bífida con mielomeningocele lumbar la más frecuente (50%) De estos 22 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Gallegos, Luz Yolanda, Pinto Monrroy, Faustino Roberto, Chavera Rondon, Leonidas Juan, Carrera, Amanda Haydee
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/651
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/651
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_3b16fd8a00d97dba5e99f973b8bf05cc
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/651
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000Portugal Gallegos, Luz YolandaPinto Monrroy, Faustino RobertoChavera Rondon, Leonidas JuanCarrera, Amanda HaydeeEn el Hospital de Referencia Departamental Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 1996-2000 se presentaron 22 casos de hidrocefalia, el 59% de casos estuvo asociada a otras malformaciones congénitas siendo la espina bífida con mielomeningocele lumbar la más frecuente (50%) De estos 22 pacientes 3 fallecieron, 4 no se operaron, 15 casos se operaron con éxito 2 (13.3%) lo hicieron con válvula de Pudenz y 13 casos con la técnica de Morían: Sistema de derivación doble codo antisifon para hidrocefalia congénita presentando evolución satisfactoria con remisión de los síntomas y signos de hidrocefalia, la mortalidad peri operatoria fue nula, complicaciones post operatorias similares a las presentadas con otras técnicas. En el seguimiento de los casos se encontró una mortalidad del 22.2%. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/65110.33326/26176068.2001.1.651Revista Médica Basadrina; Vol. 1 No. 1 (2001): Revista Médica Basadrina; 22-25Revista Médica Basadrina; Vol. 1 Núm. 1 (2001): Revista Médica Basadrina; 22-252617-60682077-001410.33326/26176068.2001.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/651/664Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/6512019-07-04T14:09:58Z
dc.title.none.fl_str_mv TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
title TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
spellingShingle TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
Portugal Gallegos, Luz Yolanda
title_short TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
title_full TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
title_fullStr TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
title_full_unstemmed TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
title_sort TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA CONGENITA EN LACTANTES Y NEONATOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 1996 - 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Portugal Gallegos, Luz Yolanda
Pinto Monrroy, Faustino Roberto
Chavera Rondon, Leonidas Juan
Carrera, Amanda Haydee
author Portugal Gallegos, Luz Yolanda
author_facet Portugal Gallegos, Luz Yolanda
Pinto Monrroy, Faustino Roberto
Chavera Rondon, Leonidas Juan
Carrera, Amanda Haydee
author_role author
author2 Pinto Monrroy, Faustino Roberto
Chavera Rondon, Leonidas Juan
Carrera, Amanda Haydee
author2_role author
author
author
description En el Hospital de Referencia Departamental Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 1996-2000 se presentaron 22 casos de hidrocefalia, el 59% de casos estuvo asociada a otras malformaciones congénitas siendo la espina bífida con mielomeningocele lumbar la más frecuente (50%) De estos 22 pacientes 3 fallecieron, 4 no se operaron, 15 casos se operaron con éxito 2 (13.3%) lo hicieron con válvula de Pudenz y 13 casos con la técnica de Morían: Sistema de derivación doble codo antisifon para hidrocefalia congénita presentando evolución satisfactoria con remisión de los síntomas y signos de hidrocefalia, la mortalidad peri operatoria fue nula, complicaciones post operatorias similares a las presentadas con otras técnicas. En el seguimiento de los casos se encontró una mortalidad del 22.2%.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/651
10.33326/26176068.2001.1.651
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/651
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2001.1.651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/651/664
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 1 No. 1 (2001): Revista Médica Basadrina; 22-25
Revista Médica Basadrina; Vol. 1 Núm. 1 (2001): Revista Médica Basadrina; 22-25
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2001.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258979555213312
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).