Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19

Descripción del Articulo

Los profesionales enfermeros enfrentamos un desarrollo vertiginoso en el campo de la tecnología, estos avances muy importantes contribuyen a mejorar el cuidado, sin embargo, el cuidado debe estar enmarcado dentro del contexto de la bioética,1 teniendo en cuenta las actitudes y el compromiso moral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Rios, Olga Giovanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1485
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_3af117a237f06de19a70c5c1a36c5f6a
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1485
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19Valderrama Rios, Olga GiovannaLos profesionales enfermeros enfrentamos un desarrollo vertiginoso en el campo de la tecnología, estos avances muy importantes contribuyen a mejorar el cuidado, sin embargo, el cuidado debe estar enmarcado dentro del contexto de la bioética,1 teniendo en cuenta las actitudes y el compromiso moral del cuidar.  Desde que los seres humanos tienen uso de razón, han perfeccionado sus habilidades y su conocimiento, descubriendo cosas nuevas, creando e innovando, y es así que el uso de la tecnología en los servicios de salud forma parte de nuestras vidas.2 En tal sentido, estamos inmersos en un mundo tecnificado y su uso adecuado es en beneficio de la persona cuidada, por lo que es importante la revisión ética del cuidado donde aflore la actitud del cuidar y el respeto de la dignidad humana.   «Cuidar es una actitud, en tal sentido, es un momento de esmero hacia la persona cuidada. Por lo que, la actitud es traducido en preocupación, y de pacto afectivo con el otro».3 El cuidado existe desde que se inicia la humanidad, los seres humanos hemos sido cuidados y, por lo tanto, practicamos el autocuidado. Por lo que, el cuidado en la asistencia sanitaria es un fenómeno único en el cual hay una interacción recíproca entre el profesional y el paciente, sin olvidar que la esencia de este es el respeto a la vida y forma parte del mundo que nos rodea.  El sistema sanitario continúa afrontando la grave crisis de salud ocasionada por la actual pandemia por COVID-19, la que trajo incertidumbre y miedo en el personal sanitario, y especialmente en los profesionales de enfermería, donde la sobrecarga laboral, la falta evidente de elementos de protección personal, así como la falta de dispositivos médicos para la atención de pacientes críticos ocasionó estrés e impotencia.4 A pesar del problema sanitario que nos deja lecciones aprendidas, se debe rescatar el lado humano, para que la belleza predomine sobre el caos y el uso de la tecnología dura bien utilizada sea útil para brindar un cuidado humanizado.    Fondo Editorial UNJBG 2022-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEditorial application/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/148510.33326/27905543.2022.2.1485Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 2-3Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 2-32790-554310.33326/27905543.2022.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1485/1751Derechos de autor 2022 Olga Giovanna Valderrama Rioshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/14852023-09-27T02:06:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
title Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
spellingShingle Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
Valderrama Rios, Olga Giovanna
title_short Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
title_full Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
title_fullStr Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
title_full_unstemmed Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
title_sort Tecnología asistencial y ética del cuidado en la adversidad sanitaria por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Valderrama Rios, Olga Giovanna
author Valderrama Rios, Olga Giovanna
author_facet Valderrama Rios, Olga Giovanna
author_role author
description Los profesionales enfermeros enfrentamos un desarrollo vertiginoso en el campo de la tecnología, estos avances muy importantes contribuyen a mejorar el cuidado, sin embargo, el cuidado debe estar enmarcado dentro del contexto de la bioética,1 teniendo en cuenta las actitudes y el compromiso moral del cuidar.  Desde que los seres humanos tienen uso de razón, han perfeccionado sus habilidades y su conocimiento, descubriendo cosas nuevas, creando e innovando, y es así que el uso de la tecnología en los servicios de salud forma parte de nuestras vidas.2 En tal sentido, estamos inmersos en un mundo tecnificado y su uso adecuado es en beneficio de la persona cuidada, por lo que es importante la revisión ética del cuidado donde aflore la actitud del cuidar y el respeto de la dignidad humana.   «Cuidar es una actitud, en tal sentido, es un momento de esmero hacia la persona cuidada. Por lo que, la actitud es traducido en preocupación, y de pacto afectivo con el otro».3 El cuidado existe desde que se inicia la humanidad, los seres humanos hemos sido cuidados y, por lo tanto, practicamos el autocuidado. Por lo que, el cuidado en la asistencia sanitaria es un fenómeno único en el cual hay una interacción recíproca entre el profesional y el paciente, sin olvidar que la esencia de este es el respeto a la vida y forma parte del mundo que nos rodea.  El sistema sanitario continúa afrontando la grave crisis de salud ocasionada por la actual pandemia por COVID-19, la que trajo incertidumbre y miedo en el personal sanitario, y especialmente en los profesionales de enfermería, donde la sobrecarga laboral, la falta evidente de elementos de protección personal, así como la falta de dispositivos médicos para la atención de pacientes críticos ocasionó estrés e impotencia.4 A pesar del problema sanitario que nos deja lecciones aprendidas, se debe rescatar el lado humano, para que la belleza predomine sobre el caos y el uso de la tecnología dura bien utilizada sea útil para brindar un cuidado humanizado.   
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Editorial
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1485
10.33326/27905543.2022.2.1485
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1485
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2022.2.1485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1485/1751
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Olga Giovanna Valderrama Rios
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Olga Giovanna Valderrama Rios
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 2-3
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 2-3
2790-5543
10.33326/27905543.2022.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429891296231424
score 13.0404415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).