Conocimiento y prácticas seguras de cuidado en enfermeras de un hospital de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas seguras del cuidado en enfermeras de un hospital de Lima. Material y métodos: El método empleado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental-...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1751 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conocimiento prácticas seguras enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas seguras del cuidado en enfermeras de un hospital de Lima. Material y métodos: El método empleado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 100 enfermeras del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el 2018, y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta. Los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad fue determinada a través del estadístico de fiabilidad alfa de Cronbach. Resultados: Los resultados evidencian una relación estadísticamente significativa, moderada (rs = 0,406, p < 0,05) y directamente proporcional, entre conocimiento y prácticas seguras en las enfermeras. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de prácticas seguras en las enfermeras, demostrada con la prueba Rho de Spearman (p-valor = 0,000 < 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).