DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA

Descripción del Articulo

Es importante considerar que cada paciente debe experimentar el máximo beneficio y el mínimo riesgo que implican los tratamientos de los fármacos y se alcance mayores beneficios en salud.   Los profesionales de la salud deben trabajar en equipo para enfrentar el reto del uso racional de med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changllio Roas, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/705
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/705
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_30d64c48ffe4a13e315dc047a3635362
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/705
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICAChangllio Roas, Juan JoséEs importante considerar que cada paciente debe experimentar el máximo beneficio y el mínimo riesgo que implican los tratamientos de los fármacos y se alcance mayores beneficios en salud.   Los profesionales de la salud deben trabajar en equipo para enfrentar el reto del uso racional de medicamentos, en particular el farmacéutico debe jugar un rol fundamental en la promoción del uso racional del medicamento, seguimiento farmacoterapeutico, y educación sanitaria a la sociedad. Se define como Atención Farmacéutica al proceso a través del cual un farmacéutico coopera con un paciente y con otros profesionales de la salud en el diseño, implementación y control de un plan terapéutico que producirá resultados específicos para el paciente (Hepler and Strand, 1990).   Aunque la definición de Atención Farmacéutica en el sentido estricto se refiere a actividades relacionadas con la farmacoterapia del paciente, un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunido en Tokio en 1993 definió el Papel del farmacéutico en el Sistema de Atención a la Salud, extendiendo el carácter de beneficiario de la Atención Farmacéutica al público en su conjunto y reconociendo asimismo al farmacéutico como un profesional de la salud que puede participar activamente en la prevención de las enfermedades y en la promoción de la salud.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/70510.33326/26176068.2009.1.705Revista Médica Basadrina; Vol. 3 No. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 46-47Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 46-472617-60682077-001410.33326/26176068.2009.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/705/720Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7052019-06-19T20:28:28Z
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
title DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
spellingShingle DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Changllio Roas, Juan José
title_short DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
title_full DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
title_fullStr DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
title_full_unstemmed DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
title_sort DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
dc.creator.none.fl_str_mv Changllio Roas, Juan José
author Changllio Roas, Juan José
author_facet Changllio Roas, Juan José
author_role author
description Es importante considerar que cada paciente debe experimentar el máximo beneficio y el mínimo riesgo que implican los tratamientos de los fármacos y se alcance mayores beneficios en salud.   Los profesionales de la salud deben trabajar en equipo para enfrentar el reto del uso racional de medicamentos, en particular el farmacéutico debe jugar un rol fundamental en la promoción del uso racional del medicamento, seguimiento farmacoterapeutico, y educación sanitaria a la sociedad. Se define como Atención Farmacéutica al proceso a través del cual un farmacéutico coopera con un paciente y con otros profesionales de la salud en el diseño, implementación y control de un plan terapéutico que producirá resultados específicos para el paciente (Hepler and Strand, 1990).   Aunque la definición de Atención Farmacéutica en el sentido estricto se refiere a actividades relacionadas con la farmacoterapia del paciente, un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunido en Tokio en 1993 definió el Papel del farmacéutico en el Sistema de Atención a la Salud, extendiendo el carácter de beneficiario de la Atención Farmacéutica al público en su conjunto y reconociendo asimismo al farmacéutico como un profesional de la salud que puede participar activamente en la prevención de las enfermedades y en la promoción de la salud.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/705
10.33326/26176068.2009.1.705
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/705
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2009.1.705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/705/720
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 3 No. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 46-47
Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 46-47
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2009.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064064140771328
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).