NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA , EN EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA PERUANO DE FARMACOVIGILANCIA 2008

Descripción del Articulo

Se realizó un trabajo de investigación de tipo proyectivo - descriptivo para diagnosticar el nivel de conocimientos y actitudes de los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna, en el cumplimiento del Sistema Peruano de Farmaco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changllio Roas, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/716
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se realizó un trabajo de investigación de tipo proyectivo - descriptivo para diagnosticar el nivel de conocimientos y actitudes de los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna, en el cumplimiento del Sistema Peruano de Farmacovigilancia. Se tomó un muestreo del conglomerado simple de 70 Docentes, como instrumento se utilizó para medir el conocimiento sobre Farmacovigilancia un cuestionario de 20 preguntas basadas en aspectos como: reacciones adversas a los medicamentos (RAM 's), concepto y clasificación, Farmacovigilancia, concepto y métodos de estudio, Hoja Amarilla, contenidos y uso, Sistema Peruano de Farmacovigilancia, concepto y funciones, y el papel del Profesional de la Salud en la práctica de la Farmacovigilancia. Para la evaluación del cuestionario se usó una escala de rango de notas y su equivalencia cualitativa, desde excelente hasta muy deficiente. Los resultados obtenidos revelaron que 21% de los docentes encuestados tuvieron un nivel bueno de conocimientos sobre la Farmacovigilancia, pero el 54% y el 25% de estos profesionales tuvieron un nivel regular y deficiente respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).