Cuidado enfermero en paciente adulto con traumatismo de médula espinal y sobrepeso

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar cuidados oportunos para lograr su recuperación y establecer un peso adecuado. Caso clínico: Adulto de 46 años, con iniciales C. B. M., cuidado enfermero aplicado durante 3 días debido a un accidente automovilístico. El diagnóstico médico fue paraplejia y sobrepeso, presenta anteced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Céspedes, Camila, Huamani Maruri, Yenifer, Sánchez Mauricio, Lesly, Segura Hidalgo, Karla, Gonzales Saldaña, Susan Haydee
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1500
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermería
adulto
fractura de cadera
paraplejia
Descripción
Sumario:Objetivo: Brindar cuidados oportunos para lograr su recuperación y establecer un peso adecuado. Caso clínico: Adulto de 46 años, con iniciales C. B. M., cuidado enfermero aplicado durante 3 días debido a un accidente automovilístico. El diagnóstico médico fue paraplejia y sobrepeso, presenta antecedente de asma hace un año e HTA hace tres años, con diagnóstico actual de fractura de cadera, en el examen físico realizado se registró un IMC de 26, T 39 °C, P/A 170/80 mmHg, sO2 93 %, presencia de insensibilidad en la parte izquierda de la cadera y la pierna derecha. Método: El método de estudio fue de caso clínico único y de enfoque cualitativo, este se realizó de manera virtual, utilizando la valoración de Marjory Gordon y la taxonomía de NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del paciente fue positiva, la temperatura disminuyó a 36,7 °C, P/A a 123/81 mmHg, la saturación de oxígeno aumentó a 96 % y su estado de ánimo mejoró. Conclusiones: En el diagnóstico deterioro de la movilidad física, su puntuación de cambio es +0. En el diagnóstico termorregulación ineficaz, respecto a cambios de coloración cutánea, su puntuación de cambio es +2 y en temperatura cutánea aumentada, su puntuación de cambio es +3. En el diagnóstico ansiedad, respecto al trastorno del sueño, su puntuación de cambio es +3, en nerviosismo presenta un cambio de puntuación de +2 y en irritabilidad su puntuación de cambio es +2. En diagnóstico insomnio, respecto a la alteración de la concentración, su puntuación de cambio es +2, en el descenso de la motivación presenta un cambio de puntuación de +1 y con calidad de sueño, muestra un cambio de puntuación +2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).