Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía
Descripción del Articulo
La aplicación del presente proceso del cuidado enfermero corresponde a paciente adulto mayor L. R. F, de 84 años, durante 4 días, a partir de la detección de neumonía, según rayos X de tórax y TAC. El diagnóstico médico del paciente fue insuficiencia respiratoria aguda por neumonía. El objetivo fue...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1398 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermería insuficiencia respiratoria neumonía adulto mayor |
id |
REVUNJBG_2f0f087c8327b15cf01330fc2bc5ba6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1398 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumoníaVillanueva Cadenas, GladisMeza Martel, Edith TelmaCollantes Vilchez, Yulissa NovalíMedina Siesquén, María del Pilarenfermeríainsuficiencia respiratorianeumoníaadulto mayorLa aplicación del presente proceso del cuidado enfermero corresponde a paciente adulto mayor L. R. F, de 84 años, durante 4 días, a partir de la detección de neumonía, según rayos X de tórax y TAC. El diagnóstico médico del paciente fue insuficiencia respiratoria aguda por neumonía. El objetivo fue mejorar las respuestas humanas disfuncionales, mediante intervenciones de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor, frágil, en dependencia total con índice de Norton 10 y Dowton 5 puntos, con antecedentes de cáncer pulmonar izquierdo, portador de drenaje toráxico, al examen físico presenta temperatura de 39,8 °C, SapO2: 88 %, FR: 27 ciclos por minuto, FC: 145 latidos por minuto, presencia de ruidos sobreagregados roncantes y crepitantes, uso de músculos accesorios y murmullo vesicular abolido en hemitórax izquierdo, tos superficial con secreciones en gran cantidad verdosas. El caso clínico se realizó en el Hospital Gustavo Lanatta Luján, se utilizó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico fue favorable, la saturación de oxígeno aumentó a 96 %, con menos porcentaje de oxígeno, pasando de un 90 % por máscara de reservorio a 32 % en cánula binasal, mejorando la ventilación y la permeabilidad de la vía aérea. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, el 88 % de resultados esperados se alcanzaron y el 12 % fueron parcialmente alcanzados. En el segundo diagnóstico, el 89 % de resultados planteados se alcanzaron y el 11 % fueron parcialmente alcanzados, debido al proceso patológico y estar con apoyo oxigenatorio. En el tercer diagnóstico, los objetivos planteados se alcanzaron al 100 %.Fondo Editorial UNJBG 2022-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/139810.33326/27905543.2022.1.1398Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 209-218Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 209-2182790-554310.33326/27905543.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398/1648https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398/1691Derechos de autor 2022 Gladis Villanueva Cadenashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13982023-09-29T02:05:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
title |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
spellingShingle |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía Villanueva Cadenas, Gladis enfermería insuficiencia respiratoria neumonía adulto mayor |
title_short |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
title_full |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
title_fullStr |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
title_full_unstemmed |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
title_sort |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al adulto mayor con insuficiencia respiratoria por neumonía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villanueva Cadenas, Gladis Meza Martel, Edith Telma Collantes Vilchez, Yulissa Novalí Medina Siesquén, María del Pilar |
author |
Villanueva Cadenas, Gladis |
author_facet |
Villanueva Cadenas, Gladis Meza Martel, Edith Telma Collantes Vilchez, Yulissa Novalí Medina Siesquén, María del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Meza Martel, Edith Telma Collantes Vilchez, Yulissa Novalí Medina Siesquén, María del Pilar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería insuficiencia respiratoria neumonía adulto mayor |
topic |
enfermería insuficiencia respiratoria neumonía adulto mayor |
description |
La aplicación del presente proceso del cuidado enfermero corresponde a paciente adulto mayor L. R. F, de 84 años, durante 4 días, a partir de la detección de neumonía, según rayos X de tórax y TAC. El diagnóstico médico del paciente fue insuficiencia respiratoria aguda por neumonía. El objetivo fue mejorar las respuestas humanas disfuncionales, mediante intervenciones de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor, frágil, en dependencia total con índice de Norton 10 y Dowton 5 puntos, con antecedentes de cáncer pulmonar izquierdo, portador de drenaje toráxico, al examen físico presenta temperatura de 39,8 °C, SapO2: 88 %, FR: 27 ciclos por minuto, FC: 145 latidos por minuto, presencia de ruidos sobreagregados roncantes y crepitantes, uso de músculos accesorios y murmullo vesicular abolido en hemitórax izquierdo, tos superficial con secreciones en gran cantidad verdosas. El caso clínico se realizó en el Hospital Gustavo Lanatta Luján, se utilizó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico fue favorable, la saturación de oxígeno aumentó a 96 %, con menos porcentaje de oxígeno, pasando de un 90 % por máscara de reservorio a 32 % en cánula binasal, mejorando la ventilación y la permeabilidad de la vía aérea. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, el 88 % de resultados esperados se alcanzaron y el 12 % fueron parcialmente alcanzados. En el segundo diagnóstico, el 89 % de resultados planteados se alcanzaron y el 11 % fueron parcialmente alcanzados, debido al proceso patológico y estar con apoyo oxigenatorio. En el tercer diagnóstico, los objetivos planteados se alcanzaron al 100 %. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte de caso clínico |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398 10.33326/27905543.2022.1.1398 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2022.1.1398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398/1648 https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1398/1691 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Gladis Villanueva Cadenas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Gladis Villanueva Cadenas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 209-218 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 209-218 2790-5543 10.33326/27905543.2022.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843259001073041408 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).