Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar cuidados e intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud de un paciente con abdomen agudo quirúrgico. Caso clínico: Paciente adulto de 30 años, de sexo masculino, con antecedente de post operado por obstrucción intestinal, portador de colostomía en el hospital de Barr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Lezama, Sarita Joya, Alva Felix, Erica Lucia, García Huamán, Ofelia, Aguilar Osorio, Margarita, Flores Yaringaño , Celmira Luisa, Soto Espichan, Miriam Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2325
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipertermia
abdomen agudo (DeCS)
id REVUNJBG_29e9dbb0c1221f6041da5c0e5df07f30
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2325
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínicoCotrina Lezama, Sarita JoyaAlva Felix, Erica LuciaGarcía Huamán, OfeliaAguilar Osorio, MargaritaFlores Yaringaño , Celmira LuisaSoto Espichan, Miriam Rosahipertermiaabdomen agudo (DeCS)Objetivo: Brindar cuidados e intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud de un paciente con abdomen agudo quirúrgico. Caso clínico: Paciente adulto de 30 años, de sexo masculino, con antecedente de post operado por obstrucción intestinal, portador de colostomía en el hospital de Barranca y hospitalizado por cursar picos febriles y para manejo médico. El paciente fue dado de alta por mejoría clínica, pero acude nuevamente a emergencias por presentar picos febriles de 40 grados, dolor abdominal severo, náuseas y vómitos con diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico. Métodos: Estudio de caso con enfoque cualitativo. Como herramienta de evaluación se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Para el procesamiento de los datos, se utilizó la Clasificación Internacional de Nomenclatura Diagnóstica de Enfermería NANDA, NOC y NIC 2021-2023. Resultados: En cuanto a la evolución del paciente, se logró alcanzar un nivel intermedio por la complicación de la patología. Los cuidados se realizaron de forma íntegra, basados en los planes de cuidado individualizado. Conclusión: Finalmente, en el diagnóstico hipertermia se logró obtener como puntuación de cambio con base en los indicadores de tratamiento de hipertermia +2 e identifica signos y síntomas de la hipertermia +2.Fondo Editorial UNJBG 2025-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/232510.33326/27905543.2025.1.2325Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 102-112Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 102-1122790-554310.33326/27905543.2025.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2325/2406Derechos de autor 2025 Sarita Joya Cotrina Lezama, Erica Lucia Alva Felix, Ofelia García Huamán, Margarita Aguilar Osorio, Celmira Luisa Flores Yaringaño , Miriam Rosa Soto Espichanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/23252025-07-24T21:11:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
title Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
spellingShingle Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
Cotrina Lezama, Sarita Joya
hipertermia
abdomen agudo (DeCS)
title_short Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
title_full Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
title_fullStr Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
title_sort Cuidados de enfermería a un paciente con abdomen agudo quirúrgico (CIE-10: R10.0): : un estudio de caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Cotrina Lezama, Sarita Joya
Alva Felix, Erica Lucia
García Huamán, Ofelia
Aguilar Osorio, Margarita
Flores Yaringaño , Celmira Luisa
Soto Espichan, Miriam Rosa
author Cotrina Lezama, Sarita Joya
author_facet Cotrina Lezama, Sarita Joya
Alva Felix, Erica Lucia
García Huamán, Ofelia
Aguilar Osorio, Margarita
Flores Yaringaño , Celmira Luisa
Soto Espichan, Miriam Rosa
author_role author
author2 Alva Felix, Erica Lucia
García Huamán, Ofelia
Aguilar Osorio, Margarita
Flores Yaringaño , Celmira Luisa
Soto Espichan, Miriam Rosa
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv hipertermia
abdomen agudo (DeCS)
topic hipertermia
abdomen agudo (DeCS)
description Objetivo: Brindar cuidados e intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud de un paciente con abdomen agudo quirúrgico. Caso clínico: Paciente adulto de 30 años, de sexo masculino, con antecedente de post operado por obstrucción intestinal, portador de colostomía en el hospital de Barranca y hospitalizado por cursar picos febriles y para manejo médico. El paciente fue dado de alta por mejoría clínica, pero acude nuevamente a emergencias por presentar picos febriles de 40 grados, dolor abdominal severo, náuseas y vómitos con diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico. Métodos: Estudio de caso con enfoque cualitativo. Como herramienta de evaluación se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Para el procesamiento de los datos, se utilizó la Clasificación Internacional de Nomenclatura Diagnóstica de Enfermería NANDA, NOC y NIC 2021-2023. Resultados: En cuanto a la evolución del paciente, se logró alcanzar un nivel intermedio por la complicación de la patología. Los cuidados se realizaron de forma íntegra, basados en los planes de cuidado individualizado. Conclusión: Finalmente, en el diagnóstico hipertermia se logró obtener como puntuación de cambio con base en los indicadores de tratamiento de hipertermia +2 e identifica signos y síntomas de la hipertermia +2.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2325
10.33326/27905543.2025.1.2325
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2325
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2025.1.2325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2325/2406
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 102-112
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 102-112
2790-5543
10.33326/27905543.2025.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843259011733913600
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).