Calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C. S. San Francisco, Tacna 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar la calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C. S. San Francisco, Tacna 2016. Permitiendo brindar información que apoye la gestión del C.S. y sus similares. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio inductivo, de corte transversal, descriptivo. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Tejada, Ingrid María, Tejada Monroy, Eloina Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/622
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Relación madre-hijo
Calidad de vida
Enfermedad aguda
Cuidado del niño
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar la calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C. S. San Francisco, Tacna 2016. Permitiendo brindar información que apoye la gestión del C.S. y sus similares. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio inductivo, de corte transversal, descriptivo. La muestra fueron 100 madres. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario. RESULTADOS: La satisfacción de calidad de vida en una escala de likert siendo 1 la más baja (insatisfecho) y 5 la más alta (completamente satisfecho), a indicadores como: vida familiar (calificación 4 - bastante satisfecha) en más del 75% de las madres; al hogar (calificación 3 - más o menos satisfecho) en más del 65%; la educación (calificación 3) con un 55%; la religión (calificación 2 - poco satisfecho) con un 80%; el empleo en el indicador seguridad social (calificación 2) con 90%, el económico (calificación 2) con un 75% para los ingresos y dinero para cubrir necesidades. El resultado ante los cuidados de los hijos muestra que la alimentación, vestimenta, muestras de afecto y la administración de medicamento si son atendidas por las madres en más de un 80%, pero la observación de los signos de alarma solo un 32% de ellas lo ene presente. CONCLUSIÓN: El nivel de satisfacción de la calidad de vida de las madres, estas la aceptan, así como al cuido a sus hijos con enfermedades agudas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).