QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR
Descripción del Articulo
Presentamos un caso clínico de quiste dentígero asociado a un canino superior izquierdo retenido. Paciente de 13 años de edad, de sexo masculino. Se utilizo las técnicas radiográficas extraoral lateral de cráneo y panorámica e intraoral periapical con desplazamiento de cono y Oclusal para localizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/703 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNJBG_1626be311aa5bf63efab42afc2e82fa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/703 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIORValdivia Silva, Carlos EnriquePresentamos un caso clínico de quiste dentígero asociado a un canino superior izquierdo retenido. Paciente de 13 años de edad, de sexo masculino. Se utilizo las técnicas radiográficas extraoral lateral de cráneo y panorámica e intraoral periapical con desplazamiento de cono y Oclusal para localizar y diagnosticar presuntivamente dicha patología. Posteriormente se realiza la intervención quirúrgica para realizar la extracción del diente retenido y la enucleación del quiste el que es enviado para realizar los estudios anatomopatológicos que corroboran el diagnóstico presuntivo. Se decide hacer seguimiento del caso y se analiza al quiste dentígero realizando una revisión de la literatura.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/70310.33326/26176068.2009.1.703Revista Médica Basadrina; Vol. 3 No. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 39-42Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 39-422617-60682077-001410.33326/26176068.2009.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/703/718Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7032019-06-19T20:28:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
title |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
spellingShingle |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR Valdivia Silva, Carlos Enrique |
title_short |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
title_full |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
title_fullStr |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
title_full_unstemmed |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
title_sort |
QUISTE DENTÍGERO ASOCIADO A RETENCIÓN DE CANINO SUPERIOR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
author |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
author_facet |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
author_role |
author |
description |
Presentamos un caso clínico de quiste dentígero asociado a un canino superior izquierdo retenido. Paciente de 13 años de edad, de sexo masculino. Se utilizo las técnicas radiográficas extraoral lateral de cráneo y panorámica e intraoral periapical con desplazamiento de cono y Oclusal para localizar y diagnosticar presuntivamente dicha patología. Posteriormente se realiza la intervención quirúrgica para realizar la extracción del diente retenido y la enucleación del quiste el que es enviado para realizar los estudios anatomopatológicos que corroboran el diagnóstico presuntivo. Se decide hacer seguimiento del caso y se analiza al quiste dentígero realizando una revisión de la literatura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/703 10.33326/26176068.2009.1.703 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/703 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2009.1.703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/703/718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 3 No. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 39-42 Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 39-42 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2009.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161933082198016 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).