DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.)
Descripción del Articulo
El presente trabajo es del tipo tecnológico; se determinó el mejor proceso de deshidratación y elaboración de condimentos a base de orégano, se hizo pruebas de aplicación práctica del condimento en pizzas: masa pizzera, extensión de masa, conformación, reposo, cocción, segmentación. Para fijar el co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/231 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condimentos Orégano Origanum Vulgare Alimentos deshidratados Hierbas deshidratadas |
id |
REVUNJBG_0ff318f0436acaaf07fb3b128e93d1dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/231 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.)Sequeiros Flores, NicolásCondimentosOréganoOriganum VulgareAlimentos deshidratadosHierbas deshidratadasEl presente trabajo es del tipo tecnológico; se determinó el mejor proceso de deshidratación y elaboración de condimentos a base de orégano, se hizo pruebas de aplicación práctica del condimento en pizzas: masa pizzera, extensión de masa, conformación, reposo, cocción, segmentación. Para fijar el color se utilizó antioxidante ácido ascórbico, resultando la concentración óptima de 0,10%. Es importante la temperatura de secado, siendo la más favorable 40°C y 50°C. Las proporciones de orégano-ají fueron: M1=85% - 15%; M2=80% - 20%; M3=75% y 25%; y M4=70% - 30%, resultando la más favorable la M2. Respecto a las mejores calificaciones organolépticas de apariencia general en aroma, la mejor calificación la tiene la mezcla M4 y en consistencia no hay diferencias significativas; la calificación promedio es 4,75.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/23110.33326/26176033.2007.11.231Science and Development; No. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-86Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-86Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-862617-60332304-889110.33326/26176033.2007.11reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/231/223Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2312022-08-02T18:52:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
title |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
spellingShingle |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) Sequeiros Flores, Nicolás Condimentos Orégano Origanum Vulgare Alimentos deshidratados Hierbas deshidratadas |
title_short |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
title_full |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
title_fullStr |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
title_full_unstemmed |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
title_sort |
DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CONDIMENTO EN POLVO EN BASE A ORÉGANO (Origanum Vulgare L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sequeiros Flores, Nicolás |
author |
Sequeiros Flores, Nicolás |
author_facet |
Sequeiros Flores, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condimentos Orégano Origanum Vulgare Alimentos deshidratados Hierbas deshidratadas |
topic |
Condimentos Orégano Origanum Vulgare Alimentos deshidratados Hierbas deshidratadas |
description |
El presente trabajo es del tipo tecnológico; se determinó el mejor proceso de deshidratación y elaboración de condimentos a base de orégano, se hizo pruebas de aplicación práctica del condimento en pizzas: masa pizzera, extensión de masa, conformación, reposo, cocción, segmentación. Para fijar el color se utilizó antioxidante ácido ascórbico, resultando la concentración óptima de 0,10%. Es importante la temperatura de secado, siendo la más favorable 40°C y 50°C. Las proporciones de orégano-ají fueron: M1=85% - 15%; M2=80% - 20%; M3=75% y 25%; y M4=70% - 30%, resultando la más favorable la M2. Respecto a las mejores calificaciones organolépticas de apariencia general en aroma, la mejor calificación la tiene la mezcla M4 y en consistencia no hay diferencias significativas; la calificación promedio es 4,75. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/231 10.33326/26176033.2007.11.231 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/231 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2007.11.231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/231/223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-86 Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-86 Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 83-86 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2007.11 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161898423615488 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).