LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA

Descripción del Articulo

La educación es un proceso en el cual diferentes sujetos entran en relación y en cuyo proceso de relación se generan ciertos cambios al interior de cada uno de ellos. Es un hecho aceptar que la intensidad de los cambios de la vida social está asociada a la modalidad de relación por la que se opte en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Ticona, Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/160
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación pedagógica
Instituciones de enseñanza
Tacna (Dpto.)
id REVUNJBG_0d702a70d678d828ffdb92e2c7903ead
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/160
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNALuque Ticona, AdrianaInvestigación pedagógicaInstituciones de enseñanzaTacna (Dpto.)La educación es un proceso en el cual diferentes sujetos entran en relación y en cuyo proceso de relación se generan ciertos cambios al interior de cada uno de ellos. Es un hecho aceptar que la intensidad de los cambios de la vida social está asociada a la modalidad de relación por la que se opte en el sistema educativo. Este supuesto, en torno al impacto social del hecho educativo, está presente en casi todas las escuelas de pensamiento, las que de una u otra forma tienden a dar una respuesta a este problema educativo. Una de esas tendencias considera que la educación debe darse en un contexto, con los elementos culturales de ese contexto, de manera que el aprendizaje adquiera mayor relación y significación. La pedagogía histórico-crítica se inscribe dentro de este pensamiento. Según el concepto de los escolares, el aprendizaje tendría mejores resultados con la utilización de las experiencias, lenguaje, hechos y fenómenos del entorno. Así, los contenidos tendrían mayor relación y, por tanto, los educandos lograrían desarrollar mejor sus capacidades.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/16010.33326/26176033.2005.9.160Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-16Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-16Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-162617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/160/153Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1602022-08-02T18:52:26Z
dc.title.none.fl_str_mv LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
title LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
spellingShingle LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
Luque Ticona, Adriana
Investigación pedagógica
Instituciones de enseñanza
Tacna (Dpto.)
title_short LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
title_full LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
title_fullStr LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
title_full_unstemmed LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
title_sort LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Luque Ticona, Adriana
author Luque Ticona, Adriana
author_facet Luque Ticona, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación pedagógica
Instituciones de enseñanza
Tacna (Dpto.)
topic Investigación pedagógica
Instituciones de enseñanza
Tacna (Dpto.)
description La educación es un proceso en el cual diferentes sujetos entran en relación y en cuyo proceso de relación se generan ciertos cambios al interior de cada uno de ellos. Es un hecho aceptar que la intensidad de los cambios de la vida social está asociada a la modalidad de relación por la que se opte en el sistema educativo. Este supuesto, en torno al impacto social del hecho educativo, está presente en casi todas las escuelas de pensamiento, las que de una u otra forma tienden a dar una respuesta a este problema educativo. Una de esas tendencias considera que la educación debe darse en un contexto, con los elementos culturales de ese contexto, de manera que el aprendizaje adquiera mayor relación y significación. La pedagogía histórico-crítica se inscribe dentro de este pensamiento. Según el concepto de los escolares, el aprendizaje tendría mejores resultados con la utilización de las experiencias, lenguaje, hechos y fenómenos del entorno. Así, los contenidos tendrían mayor relación y, por tanto, los educandos lograrían desarrollar mejor sus capacidades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/160
10.33326/26176033.2005.9.160
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/160
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2005.9.160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/160/153
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-16
Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-16
Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 11-16
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2005.9
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064055612702720
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).