INVESTIGACIÓN DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN TACNA
Descripción del Articulo
El proyecto trata sobre el monitoreo de la actividad volcánica en el Departamento de Tacna. Mediante el análisis físico-químico de sus fuentes termales, se definen las zonas volcanogénicas o focos magmáticos y, posteriormente, se diagnostica el estado de su reactivación. Por el momento los volcanes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/121 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad volcánica Tacna (Dpto.) |
| Sumario: | El proyecto trata sobre el monitoreo de la actividad volcánica en el Departamento de Tacna. Mediante el análisis físico-químico de sus fuentes termales, se definen las zonas volcanogénicas o focos magmáticos y, posteriormente, se diagnostica el estado de su reactivación. Por el momento los volcanes son focos contaminantes de las cuencas hidrográficas Locumba, Sama, Caplina y Río Maure. La Universidad Jorge Basadre Grohmann, o través de su Instituto de Investigación Sísmica y Geotecnia, en coordinación con sus homólogos: Instituto Geofísico del Perú - Arequipa, ORSTOM de Francia y el Instituto Geoquímico de Palermo de Italia, investiga la reactivación de los volcanes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).