GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación propuesto sólo ha alcanzado el nivel de diagnóstico. En esta fase inicial ha consistido en la recopilación de la información sobre las cuencas. Consideramos la pertinencia del proyecto propuesto debido a que en todos los estudios elaborados hasta la fecha, respecto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manzanares Cáceres, Dante, Rodríguez Copare, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/233
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del agua
Minería
Desarrollo Sustentable
id REVUNJBG_0b2078d392d702068823f054818d8017
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/233
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONAManzanares Cáceres, DanteRodríguez Copare, JoséGestión del aguaMineríaDesarrollo SustentableEl proyecto de investigación propuesto sólo ha alcanzado el nivel de diagnóstico. En esta fase inicial ha consistido en la recopilación de la información sobre las cuencas. Consideramos la pertinencia del proyecto propuesto debido a que en todos los estudios elaborados hasta la fecha, respecto a la gestión de los recursos hídricos de estas cuencas, no han tomado en consideración la demanda real ni potencial del sector minero, y se desaprovecha la oportunidad de incorporar nuevas fuentes y caudales al inventario de dichos recursos. Respecto a la propuesta básica de una Minería Sostenible en la Zona, se requiere: Determinar la demanda potencial de recursos hídricos por el sector minero, en función de la cantidad y calidad de las reservas de minerales determinadas en la etapa de exploración. Considerando, además, la fortaleza y oportunidad que ofrece el descubrimiento de reservas auríferas, que para su recuperación demandan limitadas cantidades de recurso hídrico, constituir Mesas de Trabajo intersectoriales que permitan negociar el aporte de las empresas mineras para mejorar la oferta de los recursos hídricos del subsuelo, en el flanco occidental de la Cordillera del Barroso, y el tratamiento de las aguas subsuperficiales contaminadas de manera natural, para que alcancen calidad de uso.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/23310.33326/26176033.2007.11.233Science and Development; No. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-96Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-96Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-962617-60332304-889110.33326/26176033.2007.11reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/233/225Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2332022-08-02T18:52:30Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
title GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
spellingShingle GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
Manzanares Cáceres, Dante
Gestión del agua
Minería
Desarrollo Sustentable
title_short GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
title_full GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
title_fullStr GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
title_full_unstemmed GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
title_sort GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA MAURE-UCHUSUMA- CAPLINA DE LA REGIÓN TACNA; Y EL DESARROLLO DE UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA ZONA
dc.creator.none.fl_str_mv Manzanares Cáceres, Dante
Rodríguez Copare, José
author Manzanares Cáceres, Dante
author_facet Manzanares Cáceres, Dante
Rodríguez Copare, José
author_role author
author2 Rodríguez Copare, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión del agua
Minería
Desarrollo Sustentable
topic Gestión del agua
Minería
Desarrollo Sustentable
description El proyecto de investigación propuesto sólo ha alcanzado el nivel de diagnóstico. En esta fase inicial ha consistido en la recopilación de la información sobre las cuencas. Consideramos la pertinencia del proyecto propuesto debido a que en todos los estudios elaborados hasta la fecha, respecto a la gestión de los recursos hídricos de estas cuencas, no han tomado en consideración la demanda real ni potencial del sector minero, y se desaprovecha la oportunidad de incorporar nuevas fuentes y caudales al inventario de dichos recursos. Respecto a la propuesta básica de una Minería Sostenible en la Zona, se requiere: Determinar la demanda potencial de recursos hídricos por el sector minero, en función de la cantidad y calidad de las reservas de minerales determinadas en la etapa de exploración. Considerando, además, la fortaleza y oportunidad que ofrece el descubrimiento de reservas auríferas, que para su recuperación demandan limitadas cantidades de recurso hídrico, constituir Mesas de Trabajo intersectoriales que permitan negociar el aporte de las empresas mineras para mejorar la oferta de los recursos hídricos del subsuelo, en el flanco occidental de la Cordillera del Barroso, y el tratamiento de las aguas subsuperficiales contaminadas de manera natural, para que alcancen calidad de uso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/233
10.33326/26176033.2007.11.233
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/233
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2007.11.233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/233/225
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-96
Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-96
Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 91-96
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2007.11
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064056519720960
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).