LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar el sistema de ainocas en la comunidad campesina de Mollocco del distrito de Ácora, que constituye un elemento del sistema de producción como espacio agrícola y con una modalidad de producción de las unidades familiares rurales. Se formuló una hipótesis r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaiña Chura, Fermín Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/370
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/370
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_040b481f6de0c8fb0d9871d9ed4c93d5
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/370
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚChaiña Chura, Fermín FranciscoEl propósito de la investigación fue analizar el sistema de ainocas en la comunidad campesina de Mollocco del distrito de Ácora, que constituye un elemento del sistema de producción como espacio agrícola y con una modalidad de producción de las unidades familiares rurales. Se formuló una hipótesis relacionada a la modernidad y las prácticas del hombre contemporáneo que influyen en la gestión de las ainocas. En la medida que crece la urbanización de la ciudad de Ácora, las ainocas tienden a perder las áreas homogéneas de cultivos en rotación que viene variando con instalaciones de cultivos heterogéneos. Otro factor que influye de manera similar son decisiones individuales en reemplazo de las colectivas propias de épocas ancestrales. El nivel tecnológico de la producción agrícola observado en el sistema de «mocas es diferenciado, debido a que cada productor utiliza una tecnología propia o que cada familia particulariza sus procedimientos, medidas, formulaciones y pesos, conjugando cuatro elementos tecnológicos: hombre, conocimiento, energía y materiales.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/37010.33326/26176041.2014.3.370La Vida & la Historia; Núm. 3 (2014): La Vida y la Historia; 48-532617-60412312-911510.33326/26176041.2014.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/370/366Derechos de autor 2019 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/3702019-06-10T20:37:25Z
dc.title.none.fl_str_mv LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
title LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
spellingShingle LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
Chaiña Chura, Fermín Francisco
title_short LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
title_full LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
title_fullStr LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
title_full_unstemmed LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
title_sort LAS AINOCAS EN EL DISTRITO DE ÁCORA PUNO-PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Chaiña Chura, Fermín Francisco
author Chaiña Chura, Fermín Francisco
author_facet Chaiña Chura, Fermín Francisco
author_role author
description El propósito de la investigación fue analizar el sistema de ainocas en la comunidad campesina de Mollocco del distrito de Ácora, que constituye un elemento del sistema de producción como espacio agrícola y con una modalidad de producción de las unidades familiares rurales. Se formuló una hipótesis relacionada a la modernidad y las prácticas del hombre contemporáneo que influyen en la gestión de las ainocas. En la medida que crece la urbanización de la ciudad de Ácora, las ainocas tienden a perder las áreas homogéneas de cultivos en rotación que viene variando con instalaciones de cultivos heterogéneos. Otro factor que influye de manera similar son decisiones individuales en reemplazo de las colectivas propias de épocas ancestrales. El nivel tecnológico de la producción agrícola observado en el sistema de «mocas es diferenciado, debido a que cada productor utiliza una tecnología propia o que cada familia particulariza sus procedimientos, medidas, formulaciones y pesos, conjugando cuatro elementos tecnológicos: hombre, conocimiento, energía y materiales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/370
10.33326/26176041.2014.3.370
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/370
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2014.3.370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/370/366
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Núm. 3 (2014): La Vida y la Historia; 48-53
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2014.3
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064060423569408
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).