Reforzamiento sísmico de estructuras de albañilería tubular confinada mediante la aplicación de mallas electrosoldadas
Descripción del Articulo
La vulnerabilidad y la peligrosidad sísmica de las construcciones informales ubicadas en zonas altamente sísmicas han sido identificadas como las principales causas de pérdidas de vidas humanas y económicas durante eventos sísmicos de alta magnitud en el Perú. Además, los estudios de riesgo sísmico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/2501 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/2501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforzamiento sísmico, desempeño sísmico, estructuras de albañilería tubular confinada, Malla electrosoldada, ladrillo tubular. Seismic reinforcement, seismic performance, confined tubular masonry structures, electrowelded wire mesh, tubular brick. |
Sumario: | La vulnerabilidad y la peligrosidad sísmica de las construcciones informales ubicadas en zonas altamente sísmicas han sido identificadas como las principales causas de pérdidas de vidas humanas y económicas durante eventos sísmicos de alta magnitud en el Perú. Además, los estudios de riesgo sísmico determinaron que gran parte de la ciudad de lima cuenta con viviendas de albañilería no ingenieriles que no cumplen con los requisitos de las normas técnicas de diseño. Por lo tanto, el presente estudio evalúa la influencia de las mallas de alambre electrosoldadas como refuerzo estructural para muros de albañilería tubular confinada. En ese sentido, se han estudiado edificaciones de uso común, de albañilería tubular confinada, ubicadas en la ciudad de Lima y asentadas sobre suelos muy rígidos. Se ha determinado un modelo calibrado que representa la capacidad de los muros no reforzados y reforzados de albañilería tubular confinada. Se ha realizado el análisis estático no lineal para determinar la capacidad de las estructuras no reforzadas y reforzadas de albañilería tubular confinada y se ha determinado el costo de refuerzo de cada estructura para determinar la factibilidad del reforzamiento. Finalmente, el refuerzo ha contribuido a mejorar el comportamiento sísmico de las estructuras de albañilería tubular confinada a costos razonables de reforzamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).