Benjamín Marticorena Castillo: Políticas públicas de ciencia y tecnología en el Perú: retos, aprendizajes y caminos para una nueva generación
Descripción del Articulo
El Dr. Benjamín Marticorena Castillo, es doctor en Física por la Universidad de Grenoble, Francia, país que le otorgó la distinción de “Caballero de la legión de honor”. Fue Presidente del Concytec entre 2001 y 2006, gestión en la cual se aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/2771 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/iecos/article/view/2771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Ciencia Tecnología Politics Science Technology |
Sumario: | El Dr. Benjamín Marticorena Castillo, es doctor en Física por la Universidad de Grenoble, Francia, país que le otorgó la distinción de “Caballero de la legión de honor”. Fue Presidente del Concytec entre 2001 y 2006, gestión en la cual se aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacyt) en 2004 y la Ley del Concytec (2005). Ha ejercido la docencia en varias universidades del país y del extranjero. Autor de varios libros, siendo su mas reciente publicación “Navegación Incesante”, una colección de ensayos de impactante vigencia pese a los años que han sido escritos. También es autor de artículos científicos en los campos de la energía, ciencia, tecnología y las políticas públicas de CTI. Consultor internacional y miembro de diversas organizaciones científicas. En el 2020, fue designado nuevamente como Presidente del Concytec desde donde promovió la aprobación e implementación de la Ley del SINACTI. Desempeñó cargos institucionales en IPEN, Centro “Bartolomé de las Casas” del Cusco, SEPIA, ANCYT, entre muchas otras entidades. Su amplia trayectoria a favor de la ciencia, la tecnología y la innovación incluye la implementación de la biblioteca electrónica SciELO Perú y un sinnúmero de aportes desde la perspectiva del desarrollo nacional y la ética del ejercicio de la función pública y privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).