Arturo Ruiz Estrada
Descripción del Articulo
Hace dos años, el 19 de octubre de 2022, nos despedimos del destacado y querido profesor Dr. Arturo Ruiz Estrada, quien, con 84 años y alrededor de seis décadas de labor académica, dejó un legado invaluable a la arqueología peruana. Su contribución abarcó múltiples dimensiones en el territorio perua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/2350 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/2350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Hace dos años, el 19 de octubre de 2022, nos despedimos del destacado y querido profesor Dr. Arturo Ruiz Estrada, quien, con 84 años y alrededor de seis décadas de labor académica, dejó un legado invaluable a la arqueología peruana. Su contribución abarcó múltiples dimensiones en el territorio peruano, desde la investigación en campos como la arquitectura andina, la antropología física, la etnohistoria, el arte textil, el arte rupestre y el arte en muchas de sus expresiones y soportes. Además, una etapa poco mencionada fue su rol como gestor del patrimonio y promotor de políticas culturales, involucrando a las comunidades y el turismo para el mejoramiento económico local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).