Adolfo Córdova Valdivia
Descripción del Articulo
Fiel testimonio de los cambios demográficos en el país, como muchos de los notables peruanos del siglo XX, Adolfo Córdova fue un provinciano perteneciente a la mesocracia arequipeña que a los ocho años migró con su familia a la capital. Ingresó, en 1942, a la Escuela Nacional de Ingenieros (ENI) de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1705 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNI_67af8552537b765af86135b579ee8f37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1705 |
| network_acronym_str |
REVUNI |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Adolfo Córdova ValdiviaAdolfo Córdova ValdiviaBeingolea Del Carpio, JoséFiel testimonio de los cambios demográficos en el país, como muchos de los notables peruanos del siglo XX, Adolfo Córdova fue un provinciano perteneciente a la mesocracia arequipeña que a los ocho años migró con su familia a la capital. Ingresó, en 1942, a la Escuela Nacional de Ingenieros (ENI) de cuyo Departamento de Arquitectura egresó en 1946.Fiel testimonio de los cambios demográficos en el país, como muchos de los notables peruanos del siglo XX, Adolfo Córdova fue un provinciano perteneciente a la mesocracia arequipeña que a los ocho años migró con su familia a la capital. Ingresó, en 1942, a la Escuela Nacional de Ingenieros (ENI) de cuyo Departamento de Arquitectura egresó en 1946.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2023-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/170510.21754/devenir.v10i19.1705Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 10 No. 19 (2023)Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 10 Núm. 19 (2023)2616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705/2049https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705/2007Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/17052023-05-11T21:37:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adolfo Córdova Valdivia Adolfo Córdova Valdivia |
| title |
Adolfo Córdova Valdivia |
| spellingShingle |
Adolfo Córdova Valdivia Beingolea Del Carpio, José |
| title_short |
Adolfo Córdova Valdivia |
| title_full |
Adolfo Córdova Valdivia |
| title_fullStr |
Adolfo Córdova Valdivia |
| title_full_unstemmed |
Adolfo Córdova Valdivia |
| title_sort |
Adolfo Córdova Valdivia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beingolea Del Carpio, José |
| author |
Beingolea Del Carpio, José |
| author_facet |
Beingolea Del Carpio, José |
| author_role |
author |
| description |
Fiel testimonio de los cambios demográficos en el país, como muchos de los notables peruanos del siglo XX, Adolfo Córdova fue un provinciano perteneciente a la mesocracia arequipeña que a los ocho años migró con su familia a la capital. Ingresó, en 1942, a la Escuela Nacional de Ingenieros (ENI) de cuyo Departamento de Arquitectura egresó en 1946. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705 10.21754/devenir.v10i19.1705 |
| url |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705 |
| identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v10i19.1705 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705/2049 https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1705/2007 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 10 No. 19 (2023) Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 10 Núm. 19 (2023) 2616-4949 2312-7562 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1833562787336421376 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).