FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don

Descripción del Articulo

La propagación masiva de plantones de pino en los viveros forestales enfrenta problemas por enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a nivel de la raíz a los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreto Velásquez, Albert Smith, Samaniego Huamán, Osmer Leodan, Córdova Rojas, Lizbeth Maribel, Campos Ruiz, Joseph, Chávez Collantes, Azucena, Campos Ruiz, Sanderson Narcizo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6130
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de lignificación
índice de calidad de Dickson
inoculación
id REVUNITRU_f94b4b02f7c1506b3c6fab3ecd1f6883
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6130
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. DonMoreto Velásquez, Albert SmithSamaniego Huamán, Osmer LeodanCórdova Rojas, Lizbeth MaribelCampos Ruiz, JosephChávez Collantes, AzucenaCampos Ruiz, Sanderson NarcizoÍndice de lignificacióníndice de calidad de DicksoninoculaciónLa propagación masiva de plantones de pino en los viveros forestales enfrenta problemas por enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a nivel de la raíz a los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular  (1.86 g y  0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índice de calidad de Dickson (6.57), siendo este el tratamiento óptimo para aumentar el crecimiento y mejorar la calidad de las plántulas de P .radiata en fase de vivero, lo cual repercute en la supervivencia de la especie en campo. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.09Facultad de Ciencias Biológicas2024-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 66 - 782313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130/6222Derechos de autor 2024 Albert Smith Moreto Velásquez, Osmer Leodan Samaniego Huamán, Lizbeth Maribel Córdova Rojas, Joseph Campos Ruiz, Azucena Chávez Collantes, Sanderson Narcizo Campos Ruizhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/61302024-11-22T00:05:00Z
dc.title.none.fl_str_mv FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
title FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
spellingShingle FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
Moreto Velásquez, Albert Smith
Índice de lignificación
índice de calidad de Dickson
inoculación
title_short FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
title_full FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
title_fullStr FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
title_full_unstemmed FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
title_sort FERTILIZACIÓN E INOCULACIÓN DE MICORRIZAS EN PLÁNTULAS DE Pinus radiata D. Don
dc.creator.none.fl_str_mv Moreto Velásquez, Albert Smith
Samaniego Huamán, Osmer Leodan
Córdova Rojas, Lizbeth Maribel
Campos Ruiz, Joseph
Chávez Collantes, Azucena
Campos Ruiz, Sanderson Narcizo
author Moreto Velásquez, Albert Smith
author_facet Moreto Velásquez, Albert Smith
Samaniego Huamán, Osmer Leodan
Córdova Rojas, Lizbeth Maribel
Campos Ruiz, Joseph
Chávez Collantes, Azucena
Campos Ruiz, Sanderson Narcizo
author_role author
author2 Samaniego Huamán, Osmer Leodan
Córdova Rojas, Lizbeth Maribel
Campos Ruiz, Joseph
Chávez Collantes, Azucena
Campos Ruiz, Sanderson Narcizo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Índice de lignificación
índice de calidad de Dickson
inoculación
topic Índice de lignificación
índice de calidad de Dickson
inoculación
description La propagación masiva de plantones de pino en los viveros forestales enfrenta problemas por enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a nivel de la raíz a los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular  (1.86 g y  0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índice de calidad de Dickson (6.57), siendo este el tratamiento óptimo para aumentar el crecimiento y mejorar la calidad de las plántulas de P .radiata en fase de vivero, lo cual repercute en la supervivencia de la especie en campo. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.09
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6130/6222
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 66 - 78
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521092488822784
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).