Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó el efecto del manejo integrado de nutrición (MIN) en la disponibilidad de nutrientes y actividades enzimáticas del suelo durante la etapa de enraizamiento en Vitis vinífera. Los efectos de compost (C), fertilizante mineral (FM) e inoculante microbiano (IM) se evaluaron a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fincheira-Robles, Paola, Martínez-Salgado, María, Ortega- Blu, Rodrigo, Janssens, Marc, Parada-Ibañez, Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1729
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:uva de mesa
compost
inoculante microbiano
enzimas de suelo
calidad de suelo
id REVUNITRU_f56a2bd8b3f185f2484c53976c5bb6af
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1729
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutriciónFincheira-Robles, PaolaMartínez-Salgado, MaríaOrtega- Blu, RodrigoJanssens, MarcParada-Ibañez, Maribeluva de mesacompostinoculante microbianoenzimas de suelocalidad de sueloEste estudio evaluó el efecto del manejo integrado de nutrición (MIN) en la disponibilidad de nutrientes y actividades enzimáticas del suelo durante la etapa de enraizamiento en Vitis vinífera. Los efectos de compost (C), fertilizante mineral (FM) e inoculante microbiano (IM) se evaluaron a través de siete tratamientos y un testigo en un diseño completamente al azar con cuatro unidades experimentales por tratamiento: T1 (C + IM + FM), T2 (C + FM), T3 (IM + FM), T4 (C + IM), T5 (FM), T6 (C), T7 (IM) y testigo (T). Indicadores químicos y bioquímicos se evaluaron a través de la prueba comparación de promedios (LSD, p ≤ 0,05). Los resultados indicaron que la aplicación de C y FM incrementó la concentración de P durante los primeros 30 días (64,8 y 69,9 mg kg-1), el N aumentó al día 60 en T1 (178,1 mg kg-1) y alcanzó su concentración máxima el día 30 en T2 (433,3 mg kg-1). La mayor actividad potencial de la β glucosidasa fue de 113,8 µg ρ-nitrofenol g-1 h-1 al día 60 en T1, determinándose también que la adición de compost aumenta la actividad deshidrogenasa y fosfatasa alcalina en T1 el día 30 (62,6 µg de TFF g-1 24 h-1 y 155,7 µg ρ-nitrofenol g-1 h-1). Los resultados sugieren que la aplicación de MIN durante el trasplante de V. vinífera incrementa la disponibilidad de nutrientes y las actividades enzimáticas en el suelo.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 17-24Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 17-242306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729/1700Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/17292018-12-18T14:45:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
title Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
spellingShingle Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
Fincheira-Robles, Paola
uva de mesa
compost
inoculante microbiano
enzimas de suelo
calidad de suelo
title_short Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
title_full Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
title_fullStr Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
title_full_unstemmed Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
title_sort Indicadores de calidad de suelo en uva de mesa (Vitis vinifera cv. Thompson seedless) bajo manejo integrado de nutrición
dc.creator.none.fl_str_mv Fincheira-Robles, Paola
Martínez-Salgado, María
Ortega- Blu, Rodrigo
Janssens, Marc
Parada-Ibañez, Maribel
author Fincheira-Robles, Paola
author_facet Fincheira-Robles, Paola
Martínez-Salgado, María
Ortega- Blu, Rodrigo
Janssens, Marc
Parada-Ibañez, Maribel
author_role author
author2 Martínez-Salgado, María
Ortega- Blu, Rodrigo
Janssens, Marc
Parada-Ibañez, Maribel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv uva de mesa
compost
inoculante microbiano
enzimas de suelo
calidad de suelo
topic uva de mesa
compost
inoculante microbiano
enzimas de suelo
calidad de suelo
description Este estudio evaluó el efecto del manejo integrado de nutrición (MIN) en la disponibilidad de nutrientes y actividades enzimáticas del suelo durante la etapa de enraizamiento en Vitis vinífera. Los efectos de compost (C), fertilizante mineral (FM) e inoculante microbiano (IM) se evaluaron a través de siete tratamientos y un testigo en un diseño completamente al azar con cuatro unidades experimentales por tratamiento: T1 (C + IM + FM), T2 (C + FM), T3 (IM + FM), T4 (C + IM), T5 (FM), T6 (C), T7 (IM) y testigo (T). Indicadores químicos y bioquímicos se evaluaron a través de la prueba comparación de promedios (LSD, p ≤ 0,05). Los resultados indicaron que la aplicación de C y FM incrementó la concentración de P durante los primeros 30 días (64,8 y 69,9 mg kg-1), el N aumentó al día 60 en T1 (178,1 mg kg-1) y alcanzó su concentración máxima el día 30 en T2 (433,3 mg kg-1). La mayor actividad potencial de la β glucosidasa fue de 113,8 µg ρ-nitrofenol g-1 h-1 al día 60 en T1, determinándose también que la adición de compost aumenta la actividad deshidrogenasa y fosfatasa alcalina en T1 el día 30 (62,6 µg de TFF g-1 24 h-1 y 155,7 µg ρ-nitrofenol g-1 h-1). Los resultados sugieren que la aplicación de MIN durante el trasplante de V. vinífera incrementa la disponibilidad de nutrientes y las actividades enzimáticas en el suelo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1729/1700
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 17-24
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 17-24
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841449044731232256
score 13.11217
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).