Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la asesoría empresarial en la competitividad de las MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en Trujillo, 2024. El estudio se enmarcó en un diseño metodológico de tipo no experimental, con enfoque transversal y alcance c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo, Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6862
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asesoría empresarial
competitividad; MYPES
Programa Nacional Tu Empresa
id REVUNITRU_f4a9f47c7d49d1e681a3b4ca8108c728
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6862
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPESHuanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo asesoría empresarialcompetitividad; MYPESPrograma Nacional Tu EmpresaEl objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la asesoría empresarial en la competitividad de las MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en Trujillo, 2024. El estudio se enmarcó en un diseño metodológico de tipo no experimental, con enfoque transversal y alcance causal. La población estuvo compuesta por el total de MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en el período de marzo a agosto de 2024, las cuales ascendieron a 608. El tamaño de muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicando la fórmula estadística para población finita. Así, la muestra de este trabajo estuvo representada por 236 MYPES. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento, se emplearon cuestionarios validados mediante juicio de expertos, verificando su confiabilidad a través de la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el análisis estadístico, mediante la prueba de chi-cuadrado, arrojó un valor de significancia de 0.000. Asimismo, la prueba Tau-b de Kendall reveló un coeficiente de correlación de 0.812. En consecuencia, se concluye que la asesoría empresarial ejerce una influencia positiva, muy fuerte y estadísticamente significativa sobre la competitividad de las MYPES de la región.Universidad Nacional de Trujillo2025-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 3 (2025): julio-septiembre; 249-2542617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862/7027Derechos de autor 2025 Jhonatan Oswaldo Huanca Cabrera, Manuel Eduardo Vilca Tantapomahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/68622025-10-17T17:54:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
title Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
spellingShingle Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
Huanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo
asesoría empresarial
competitividad; MYPES
Programa Nacional Tu Empresa
title_short Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
title_full Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
title_fullStr Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
title_full_unstemmed Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
title_sort Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
dc.creator.none.fl_str_mv Huanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo
Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo
author Huanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo
author_facet Huanca Cabrera, Jhonatan Oswaldo
Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo
author_role author
author2 Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv asesoría empresarial
competitividad; MYPES
Programa Nacional Tu Empresa
topic asesoría empresarial
competitividad; MYPES
Programa Nacional Tu Empresa
description El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la asesoría empresarial en la competitividad de las MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en Trujillo, 2024. El estudio se enmarcó en un diseño metodológico de tipo no experimental, con enfoque transversal y alcance causal. La población estuvo compuesta por el total de MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en el período de marzo a agosto de 2024, las cuales ascendieron a 608. El tamaño de muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicando la fórmula estadística para población finita. Así, la muestra de este trabajo estuvo representada por 236 MYPES. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento, se emplearon cuestionarios validados mediante juicio de expertos, verificando su confiabilidad a través de la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el análisis estadístico, mediante la prueba de chi-cuadrado, arrojó un valor de significancia de 0.000. Asimismo, la prueba Tau-b de Kendall reveló un coeficiente de correlación de 0.812. En consecuencia, se concluye que la asesoría empresarial ejerce una influencia positiva, muy fuerte y estadísticamente significativa sobre la competitividad de las MYPES de la región.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6862/7027
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Jhonatan Oswaldo Huanca Cabrera, Manuel Eduardo Vilca Tantapoma
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Jhonatan Oswaldo Huanca Cabrera, Manuel Eduardo Vilca Tantapoma
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 3 (2025): julio-septiembre; 249-254
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155308589219840
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).