Tumores adrenocorticales en pediatría.
Descripción del Articulo
RESUMENLos tumores de la corteza suprarrenal (TCS) en pediatría constituyen una entidad rara y su manejo se deriva en gran parte de la experiencia obtenida en adultos. En los últimos años se ha adquirido mayor conocimiento de esta patología gracias a la colaboración de grupos internacionales. Presen...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2499 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_f488c73fa1f4b89a8c4ba822bd098981 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2499 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tumores adrenocorticales en pediatría.Llempén, MercedesRamírez, GemaCabello, RosaMárquez, CatalinaRESUMENLos tumores de la corteza suprarrenal (TCS) en pediatría constituyen una entidad rara y su manejo se deriva en gran parte de la experiencia obtenida en adultos. En los últimos años se ha adquirido mayor conocimiento de esta patología gracias a la colaboración de grupos internacionales. Presentamos una revisión actualizada de los principales aspectos epidemiológicos, clínicos y patológicos, haciendo énfasis en los aspectos diferenciales con los TCS de presentación en la edad adulta. Se resalta la asociación con síndromes de predisposición genética al cáncer como el síndrome de Li-Fraumeni y la importancia del estudio genético familiar. Asimismo se exponen los resultados de estudios internacionales para el tratamiento de los tumores adrenocorticales en pediatría y las recomendaciones actuales de manejo.Palabras clave: Adenoma adrenocortical, carcinoma adrenocortical, tumores adrenocorticales en pediatria DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i03.08Facultad de Medicina2019-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 3 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499/2544info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/24992019-08-16T14:29:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| title |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| spellingShingle |
Tumores adrenocorticales en pediatría. Llempén, Mercedes |
| title_short |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| title_full |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| title_fullStr |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| title_full_unstemmed |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| title_sort |
Tumores adrenocorticales en pediatría. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Llempén, Mercedes Ramírez, Gema Cabello, Rosa Márquez, Catalina |
| author |
Llempén, Mercedes |
| author_facet |
Llempén, Mercedes Ramírez, Gema Cabello, Rosa Márquez, Catalina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez, Gema Cabello, Rosa Márquez, Catalina |
| author2_role |
author author author |
| description |
RESUMENLos tumores de la corteza suprarrenal (TCS) en pediatría constituyen una entidad rara y su manejo se deriva en gran parte de la experiencia obtenida en adultos. En los últimos años se ha adquirido mayor conocimiento de esta patología gracias a la colaboración de grupos internacionales. Presentamos una revisión actualizada de los principales aspectos epidemiológicos, clínicos y patológicos, haciendo énfasis en los aspectos diferenciales con los TCS de presentación en la edad adulta. Se resalta la asociación con síndromes de predisposición genética al cáncer como el síndrome de Li-Fraumeni y la importancia del estudio genético familiar. Asimismo se exponen los resultados de estudios internacionales para el tratamiento de los tumores adrenocorticales en pediatría y las recomendaciones actuales de manejo.Palabras clave: Adenoma adrenocortical, carcinoma adrenocortical, tumores adrenocorticales en pediatria DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i03.08 |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2499/2544 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 3 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155265436123136 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).