El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador
Descripción del Articulo
El cultivo de la uva (Vitis vinífera L.) está incrementándose en el trópico seco y los valles interandinos del Ecuador. Sin embargo, la calidad del racimo y las bayas del cv. ‘Marroo Seedless’ cultivado en los Valles requieren mejorarse para competir con la fruta importada. Para ello, en plantas de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3179 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GA3 floración posfloración prefloración tamaño del fruto tamaño del racimo. |
id |
REVUNITRU_f4274d51314054c093a8eb6abb140db7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3179 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del EcuadorViteri-Díaz, PabloVásquez-Castillo, WilsonSangotuña, MayraVillota, AliciaCaiza, KarinaViera, WilliamGA3floraciónposfloraciónprefloracióntamaño del frutotamaño del racimo.El cultivo de la uva (Vitis vinífera L.) está incrementándose en el trópico seco y los valles interandinos del Ecuador. Sin embargo, la calidad del racimo y las bayas del cv. ‘Marroo Seedless’ cultivado en los Valles requieren mejorarse para competir con la fruta importada. Para ello, en plantas de 8 años se realizaron tres experimentos, en los que se evaluaron dosis y épocas de aplicación de GA3 (pre y posfloración), raleo manual de frutos del racimo y anillado de la rama con el fin de incrementar el tamaño de los racimos y las bayas. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el tamaño y peso del racimo y bayas, número de bayas por racimo y sólidos solubles totales. Los resultados muestran que la aplicación de GA3 en prefloración (10 ppm) incrementa el largo y diámetro polar de los racimos, mientras que el mayor diámetro ecuatorial, polar y el peso de las bayas se alcanzó con dos aplicaciones de GA3 en posfloración (40 + 20 ppm) o una aplicación de GA3 con 100 ppm. Estos resultados demuestran que la aplicación de GA3 es una tecnología que mejora la calidad física de las bayas y los racimos de uva.Universidad Nacional de Trujillo2020-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179Scientia Agropecuaria; Vol. 11 Núm. 4 (2020): Octubre - Diciembre; 591-598Scientia Agropecuaria; Vol. 11 No. 4 (2020): Octubre - Diciembre; 591-5982306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179/3891https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179/4096Derechos de autor 2020 Scientia Agropecuariahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/31792021-07-20T17:11:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
title |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
spellingShingle |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador Viteri-Díaz, Pablo GA3 floración posfloración prefloración tamaño del fruto tamaño del racimo. |
title_short |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
title_full |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
title_fullStr |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
title_full_unstemmed |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
title_sort |
El ácido giberélico mejora el peso del racimo y el número de bayas de uva (Vitis vinifera L.), cv. Marroo Seedless, cultivado en los Valles interandinos del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viteri-Díaz, Pablo Vásquez-Castillo, Wilson Sangotuña, Mayra Villota, Alicia Caiza, Karina Viera, William |
author |
Viteri-Díaz, Pablo |
author_facet |
Viteri-Díaz, Pablo Vásquez-Castillo, Wilson Sangotuña, Mayra Villota, Alicia Caiza, Karina Viera, William |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez-Castillo, Wilson Sangotuña, Mayra Villota, Alicia Caiza, Karina Viera, William |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GA3 floración posfloración prefloración tamaño del fruto tamaño del racimo. |
topic |
GA3 floración posfloración prefloración tamaño del fruto tamaño del racimo. |
description |
El cultivo de la uva (Vitis vinífera L.) está incrementándose en el trópico seco y los valles interandinos del Ecuador. Sin embargo, la calidad del racimo y las bayas del cv. ‘Marroo Seedless’ cultivado en los Valles requieren mejorarse para competir con la fruta importada. Para ello, en plantas de 8 años se realizaron tres experimentos, en los que se evaluaron dosis y épocas de aplicación de GA3 (pre y posfloración), raleo manual de frutos del racimo y anillado de la rama con el fin de incrementar el tamaño de los racimos y las bayas. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el tamaño y peso del racimo y bayas, número de bayas por racimo y sólidos solubles totales. Los resultados muestran que la aplicación de GA3 en prefloración (10 ppm) incrementa el largo y diámetro polar de los racimos, mientras que el mayor diámetro ecuatorial, polar y el peso de las bayas se alcanzó con dos aplicaciones de GA3 en posfloración (40 + 20 ppm) o una aplicación de GA3 con 100 ppm. Estos resultados demuestran que la aplicación de GA3 es una tecnología que mejora la calidad física de las bayas y los racimos de uva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179/3891 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3179/4096 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Scientia Agropecuaria https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Scientia Agropecuaria https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 11 Núm. 4 (2020): Octubre - Diciembre; 591-598 Scientia Agropecuaria; Vol. 11 No. 4 (2020): Octubre - Diciembre; 591-598 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886912835878912 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).