“La vitamina D”

Descripción del Articulo

La vitamina D tiene un rol importante en la homeostasis del calcio/fosfato, respuesta inmune, proliferación y diferenciación celular, procesos cognitivos. Sin embargo, su aporte deficiente o adecuado puede llevar al desarrollo de patologías o no. El receptor de vitamina D (VDR), perteneciente a la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón-Peña, Abhel, Aspajo-Villalaz, Cinthya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2278
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La vitamina D tiene un rol importante en la homeostasis del calcio/fosfato, respuesta inmune, proliferación y diferenciación celular, procesos cognitivos. Sin embargo, su aporte deficiente o adecuado puede llevar al desarrollo de patologías o no. El receptor de vitamina D (VDR), perteneciente a la familia de receptores nucleares, desencadena la expresión o la transrepresión de genes involucrados con el metabolismo. El objetivo de esta investigación bibliográfica es mostrar los conocimientos actuales acerca de la vitamina D, comprender el mecanismo celular de la activación del receptor de vitamina D y los eventos fisiológicos y patológicos que se desencadenan cuando existe un adecuado e inadecuado aporte en la dieta. La vitamina D es una hormona que posee múltiples e importantes funciones en el organismo humano y animal. Podemos deducir que la mayor fuente de vitamina D en el organismo se encuentra en la síntesis en la piel, por el contrario, existen poblaciones en las cuales no se produce adecuadamente esta, es así que existe la necesidad de suplementar la dieta con vitamina D. La vitamina D tiene mucha influencia en el sistema inmune, proliferación y diferenciación celular, metabolismo y funciones cognitivas que, cuando se produce una deficiencia de esta vitamina suele desencadenar algunos fenómenos patológicos. Palabras clave: vitamina D, receptor de vitamina D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).